• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora del mantenimiento de sistemas de puesta a tierra en redes de terminal de apertura muy pequeña utilizadas en comunicación de telefonia rural satelital

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2027-Yujra Tarqui, Javier Nicolas.pdf (3.244Mb)
    Date
    2018
    Author
    Yujra Tarqui, Javier Nicolas
    Tito Luque, Fabian Amado [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente trabajo tiene por objetivo el de realizar un estudio de los sistemas de puesta a tierra en las redes VSAT, el cual comprende de un conjunto de electrodos o varillas de cobre que son las partes conductoras que en contacto con tierra, permiten drenar hacia ésta, todas las corrientes de falla, peligrosas para la integridad de las personas y de los equipos electrónicos. Uno de los efectos estudiados es la corrosión de esta varillas al ser expuestos a las condiciones propias de los diferentes tipo de suelos en los que son enterrados para que cumplan su función, es entonces que se realiza un estudio referente a estos efectos, los cuales afectan de alguna manera a la confianza y seguridad de estos sistemas, y que trabajen sin tener ningún problema. Para esto se recolecto datos iniciales de instalación de los sistemas de puesta a tierra además que se utilizó datos estadísticos propios de funcionamiento, y se realizó el proceso de validación del método de análisis corrosión utilizando el método de análisis químico como ser la Absorción Atómica, además de usar métodos de pérdida de peso en el dispositivo, lo cual se realizó haciendo uso de herramientas necesaria para la valoración de la veracidad de los resultados. Con esto se pudo identificar la concentración de cobre en las muestras, lo que permitió establecer que la corrosión en uno de los factores que afecta la resistencia del sistema de puesta a tierra todo esto en función al tiempo y a los factores del suelo al que son expuestas las varillas. Una vez considerada el riesgo del deterioro de la varilla de cobre por la corrosión subterránea que es un factor importante, se pudo realizar en plan de mantenimiento, donde se recomienda el cambio inmediato de los sistemas de puesta a tierra de las redes VSAT, que están en la zona de alto riesgo, de esta manera garantizar un valor de la resistencia de puesta tierra que este dentro un rango aceptable.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16772
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie