• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    B-learning como herramienta de apoyo al aprendizaje caso: unidad de post grado UPEA para el diplomado de educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    T-3362.pdf (3.324Mb)
    Date
    2017
    Author
    Maldonado Poma, Vladimir Estanislao
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Proyecto de Grado contempla la aplicación del B-learning en el Posgrado de Educación Superior de la UPEA para lo cual es desarrollado en la Universidad Mayor de “San Andrés” (UMSA) Carrera de Informática. Basado en la importancia de la educación interactiva y en la utilización de las nuevas tecnologías de la información. Se articulan de manera integrada e interactiva: texto, animaciones, videos y un conjunto muy variado de actividades virtuales a fin de facilitar la comprensión de los aspectos abstractos que implica el estudio del Diplomado de Educación Superior, y cuya función primordial es fomentar actitudes positivas y autónomas en los educandos. En si se ha desarrollado un sistema que aplica la modalidad de la enseñanza B-learning con el propósito de coadyuvar y mejorar el proceso de enseñanza, aprendizaje del estudiante, logrando el equilibrio entre lo presencial y semipresencial. El logro de este objetivo contempla: Capítulo I se establece los objetivos principales planteados en base a la problemática identificada con respecto a la educación B-Learning, así mismo se justifica el desarrollo del trabajo de grado propuesto desde varios puntos de vista, para finalmente definir la problemática que pretende respaldar el porqué del desarrollo del sistema propuesto. Capítulo II Marco teórico, se establece toda la base teórica para la elaboración del presente trabajo de grado. Se describe nociones de la teoría de análisis y diseño de sistemas, la teoría de B-learning en que consiste, que aspectos debe cumplir para tener una educación virtual. Capítulo III Marco aplicativo, se contempla la parte principal del trabajo, se realiza un análisis actual del diplomado, el diseño de los módulos que contemplara el sistema. Capítulo IV Calidad y Seguridad se realizan el análisis posterior al desarrollo e implementación del Sistema Blended Learning en el análisis se comprueba la calidad del software mediante la metodología Web-Site QEM1. Capítulo V Análisis Costo Beneficio, se determinan si el proyecto es factible y si el mismo proporciona beneficios, y saber si se cuenta con la tecnología y el material necesario para seguir adelante con el desarrollo del proyecto. Capítulo VI Las Conclusiones y Recomendaciones, que se obtuvieron al realizar el presente trabajo de grado, así como las recomendaciones en el uso del sistema y en la realización de proyectos posteriores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16757
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie