• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Selección y Evaluación de Personal Caso: P. A. & Partners

    Thumbnail
    View/Open
    T.1344.pdf (1.467Mb)
    Date
    2006
    Author
    Mamani Nina, Jeannette Monica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La evolución de la tecnología ha hecho posible la incorporación de la informática en todas las actividades que desarrolla el hombre y conforme se difunde con gran rapidez, por tanto se ha convertido en uno de los ejes principales de la sociedad moderna. Empresas e instituciones independientemente del carácter de su naturaleza, precisan contar con sistemas de información de acuerdo a sus necesidades, los cuales deben ser eficientes para el tratamiento de los datos e información, además también la necesidad de agilizar la información el intercambio de información este basado en la transmisión de datos sobre redes de comunicación y en algunos casos por Internet. La contratación de personal en instituciones publicas y privadas carecen de credibilidad ante profesionales capaces por no tener la transparencia necesaria en este tipo de procesos de selección de personal, motivo por el cual muchas empresas solicitan los servicios de consultoras especializadas en el Selección y Evaluación de Personal, así tener la confianza de contratar el personal que cumpla con los requisitos del cargo. En la actualidad, para muchas instituciones los sistemas de información basados en computadora son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones [SENN, (1991)]. Este hecho permite reflejar la realidad del entorno de las instituciones y la necesidad de los sistemas de información para el procesamiento de grandes cantidades de datos, los cuales además deben ser integrados. El avance científico en cuanto a tecnologías de desarrollo de software permite aplicar nuevas y mejores metodologías, herramientas y lenguajes, para el desarrollo de sistemas de información basado en computadora. Se puede mencionar la Metodología Orientada a Objetos OMT (Técnica de Modelado por Objetos), un modelo de datos orientado a objetos, el cual satisface inherentemente el objetivo de facilitar el diseño y desarrollo de sistemas de información complejos, sofisticados y muy grandes en la estructura de los datos, enfocando el modelo Cliente/Servidor de tres capas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16629
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic