dc.description.abstract | El propósito de esta investigación se encamino hacia la recopilación, el análisis y la interpretación de la producción documental referente a un tema emergente y relevante en el ámbito de la formación superior: SISTEMA DE CRÉDITOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR "Un cambio de paradigma en los procesos de enseñanza-aprendizaje".
En la primera parte del presente trabajo se presenta una introducción al tema objeto de estudio, así como la justificación y los objetivos de la investigación, tanto generales como específicos; seguidamente el sustento teórico en la que se basa la presente investigación y en el cual se exponen los principales conceptos y/o definiciones concernientes al tema.
Como parte central del presente trabajo se encuentra el marco propositivo, es decir, el desarrollo práctico del tema, éste se inicia con una breve descripción de los antecedentes del Sistema de Créditos haciendo referencia, en principio, al Proyecto Tuning para América Latina y sus cuatro grandes líneas de trabajo. Seguidamente, una descripción de los precedentes del Sistema de Créditos en diferentes regiones del mundo (Europa, Asía y Latinoamérica).
De contextos y apreciaciones diferenciadas en cuanto a la asignación de créditos al trabajo académico del estudiante, el desarrollo de la investigación conlleva a la descripción del Crédito Latinoamericano de Referencia (CLAR), siendo ésta la propuesta del Proyecto Tuning para "sintonizar" y/o "armonizar" las estructuras curriculares en las instituciones de Educación Superior en América Latina.
Ya en la parte final del presente trabajo, se presenta una descripción del panorama de los Créditos Académicos en el Sistema de la Universidad Boliviana (SUB), en el mismo, se hace una recopilación de ciertos eventos históricos que se han suscitado para encaminar un proyecto que permita establecer un Sistema de Créditos en el
SUB. | es_ES |