• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Realizar el análisis en la Explotación de Recursos Naturales No Renovables en áridos y agregados para la creación de la normativa del pago de impuestos, en el departamento de Tarija

    Thumbnail
    View/Open
    DT-TRJ-X 016 REALIZAR EL ANALISIS EN LA EXPLOTACION DE RECURSOS NO RENOVABLES EN ARIDOS Y AGREGADOS PARA LA CREACION DE LA NORMATIVA DEL PAGO DE IMPUESTOS, EN EL DTO. TARIJA.PDF (634.2Kb)
    Date
    2016
    Author
    Rocha Castro, Mirtha Liliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los recursos hacen referencia a cualquier bien material proveniente de la naturaleza que puede ser aprovechado por la gente para su beneficio. Los recursos natural no renovable se define como recurso o materia que se agota a medida que se utiliza y cuyo tiempo de reposición es mucho más largo que el tiempo de utilización. A diferencia de los renovables, son aquellos que no tienen lo que comúnmente se denomina vida animada y que por consiguiente carecen de capacidad para reproducirse. La explotación de recursos naturales no renovables como la piedra, arena, ripio y otros, es otorgada a través de concesiones que se obtienen, sin tener un control adecuado al no tener un límite de extracción y no existe una ley que otorgue el pago de impuestos y pueda esta ser económicamente beneficiosos para el concesionario y siendo muy bien aprovechado por las empresas que se dedican a la venta de estos agregados, en una etapa de crecimiento de las ciudades, la construcción genera muchos recursos económicos que son aprovechados por los que proveen materiales como los agregados, indispensables en el proceso. La promulgación de la Constitución Política del Estado Plurinacional en el marco de su reglamentación, las Autonomías Departamentales aprobadas a través de consultas realizadas en cada uno de los Departamentos del país, abre la posibilidad de la creación de nuevos impuestos con el objeto de la recaudación de impuestos, es decir, se busca un fortalecimiento económico de la región, es necesaria la creación de impuestos que eviten la sobre-explotación de recursos naturales no renovables, en el Departamento de Tarija, que a la fecha no san regulados por la normativa tributaria nacional vigente. Los Gobiernos Departamentales a través de la consecución de sus autonomías, son reglamentadas a través de Estatutos Autonómicos creados por la Asamblea Departamental.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16514
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic