dc.description.abstract | El RC - IVA; es un impuesto que se constituye en un impuesto a los ingresos personales y fue creado como control sobre el Impuesto al Valor Agregado. Este impuesto grava los ingresos de las personas naturales y sucesiones indivisas (sueldos y salarios de dependientes jornales sobre sueldos, horas extras, bonos, dietas, etc.) con una alícuota de 13% y que el pago se realiza de forma mensual.
Se ha observado que en la actualidad existen problemas relacionados RC IVA, como ser la
falta de cultura de los dependientes al no exigir factura, por las compras de bienes y servicios percibidos; origina que incentive defraudación; Otro problema es que los dependientes declaran facturas clonadas o que no cumplen con requisitos legales; los que ocasiona que existan pérdidas económicas Estado.
El trabajo tiene por objetivo: “realizar un análisis del régimen Complementario al Impuesto al
Valor Agregado (RC - IVA), para determinar el impacto de los ingresos de los dependientes de
las empresas en Bolivia” Para el efecto se aplicaron metodos y técnicas que ayudaron en la investigación descriptiva realizada.
Según análisis realizado: las recaudaciones efectivas del RC-IVA en Bolivia han sido muy bajas, representado alrededor de 23 millones de USD en promedio durante; 2000-2008 aproximadamente el 0,2% del PB: ya que al final son solamente los empleados formales los que están sujetos tanto al IVA como al RC-IVA; contraviniendo a la misma actual Constitución Política del Estado que en su articulo 108 dice “ son deberes de las bolivianas y bolivianos (…) tributar en proporción a su capacidad económica conforme a Ley" . | es_ES |