• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web de gestión y seguimiento de trámites para la otorgación de títulos y diplomas académicos caso: división de sistemas de información y estadística

    Thumbnail
    View/Open
    T-3336.pdf (6.120Mb)
    Date
    2017
    Author
    Alarcon Cortez, Ximena Stefhani
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto “Sistema Web de Gestión y Seguimiento de Trámites para la Otorgación de Títulos y Diplomas Académicos” ha sido implementado en la División de Sistemas de Información y Estadística, para la División de Títulos y Diplomas Académicos, con el objetivo de sistematizar el seguimiento de trámites de titulación y la emisión de diplomas académicos, realizando un flujo de trabajo de interacción de la División de Títulos con otras unidades de la Universidad Mayor de San Andrés, como ser: Asesoría Jurídica, kardex de carreras y División de Archivos. Para iniciar con el proyecto se utilizó la metodología Ágil Scrum para el desarrollo y proceso del software; planificando las tareas de acuerdo a las historias de usuario que son contadas por el Dueño del Producto, identificando las fechas de cada tarea y los responsables para que el producto sea terminado. Posteriormente se aplicó en cada una de las Tareas de las historias de usuario, la metodología UWE para el modelado de sistemas Web, utilizando las fases: Modelado de Casos de Uso, Modelo Conceptual, Modelo de Navegación, y Modelo de Presentación. Para obtener la calidad de software del proyecto se basó en la metodología WEB-SITE QEM (Quality Evaluation Methodology) que es parte de un modelo de calidad que proporciona un enfoque cuantitativo y sistemático para evaluar y comparar productos Web tanto en la fase operativa como en la fase de desarrollo de ciclo de vida de un producto. El principal objetivo de Web-Site QEM es evaluar y determinar el nivel de cumplimiento de los factores de calidad descritos en el estándar ISO 9126, y se utilizó las siguientes fases: Usabilidad, Funcionalidad, Confiabilidad y Eficiencia. Para determinar el costo y el beneficio que podría aportar el proyecto se aplicó el modelo de costos COCOMO II que fue creado por Boehm a finales de los años 70.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16349
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie