• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Proponer un Sistema de Control para la Aplicación de Normas Internacionales de Contabilidad en la Cooperativa de Telecomunicaciones de Potosí.

    Thumbnail
    View/Open
    MACOFI 2017 T-III-34 MARCO PRACTICO - PROPONER UN SISTEMA DE CONTROL Y CONTABILIDAD ADECUANDO LAS DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES DE POTOSI.pdf (658.6Kb)
    Date
    2017
    Author
    Clavijo Castillo, Orlando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Cooperativa de Telecomunicaciones de Potosí Ltda. – COTAP Ltda., brinda servicios de telefonía fija, telefonía pública, televisión por cable e internet en el departamento de Potosí y tiene como misión brindar servicios en telecomunicaciones de calidad estableciendo planes de trabajo ambiciosos, de modo que satisfaga oportunamente las necesidades y expectativas de los socios y usuarios, para alcanzar la rentabilidad, el liderazgo en el mercado departamental y la estima social, asimismo, la visión institucional de la Cooperativa es ser líder en la industria dentro del departamento de Potosí, con niveles internacionales de competitividad, gracias a la implementación de tecnología de punta, mejora continua del trabajo en equipo, orientando su vocación de servicio hacia la atención y satisfacción eficiente de las necesidades y expectativas integrales de los socios y usuarios. Sin embargo, a través de un análisis previo de la documentación, se ha observado que los procedimientos de control interno en las áreas de riesgo de la Cooperativa, no han logrado la operatividad y los resultados esperados por el Gobierno Corporativo, asimismo, no se ha cumplido con los objetivos y metas en cuanto a la culminación de proyectos de desarrollo, quedando postergados y en algunos casos olvidados. Estos procedimientos de control interno no se han desarrollado conforme la misión y visión que busca la Cooperativa y el efecto en los estados financieros es significativo, puesto que viene arrastrando un déficit acumulado desde varias gestiones atrás. La práctica contable establecido en nuestro país a través de las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas, no se adecúan a las actividades de la Cooperativa, sobre todo en el registro de los inventarios, del activo fijo y de los ingresos obtenidos, asimismo, el registro de la inflación, que se encuentra establecido en la Norma de Contabilidad No. 3 y es de cumplimiento 2 obligatorio en nuestro país, han tenido como efecto importante una sobrevaloración en los rubros no monetarios, vulnerando los principios contables de exposición y valuación. Los estados financieros de la Cooperativa no se encuentran expuestos a realidad económica, habiendo una distorsión importante en la información financiera, esto a causa de que, en los procedimientos de control interno se presentan problemas que no permiten una fluidez adecuada de las actividades, y las disposiciones contables establecidos en nuestro país no se adecúan a la realidad de la Cooperativa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16036
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic