• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Tratamiento Tributario del IVA en los Servicios de Telecomunicación Satelitales Prestados por Residentes Bolivianos Dentro y Fuera del Territorio Nacional

    Thumbnail
    View/Open
    DIP TRIB V XIII 30 TRTAMIENTO TRIBUTARIO DEL IVA EN LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SATELITALES PRESTADOS POR RESIDENTE.pdf (746.8Kb)
    Date
    2017
    Author
    Ayllon Pabón, Franklin Rolando
    Manzaneda Gómez, José Roberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es evidente que el acceso de los ciudadanos y las empresas a las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías son un elemento significativo del progreso en el país, es por eso que el gobierno aspira a su desarrollo y su extensión universalentre la población. Las telecomunicaciones están hoy están desprovistas del carácter de servicios de lujo puesto que se ha convertido en una necesidad de nuestra sociedad el estar comunicado, puesto que han pasado a formar parte de los denominados servicios básicos. El presente trabajo se centrara en analizar los aspectos tributarios, tanto técnicos como jurídicos para determinar si los servicios de telecomunicación satelital que brinda el titular del satélite en el exterior del país pueda engrosar los ingresos del estado siendo primordial la correcta aplicación de los tributos y su incidencia en la recaudación que realiza el estado. En este entendido se desnudaran algunos conceptos que se contraponen en la normativa vigente tal como determinar si lo estos servicios prestados en el exterior del territorio Boliviano deben ser considerados como exportación de servicios o si es que estos por las características particulares de las telecomunicaciones satelitales por ser brindadas desde el espacio donde el satélite se encuentra en una posición geoestacionaria y considerando que los servicios íntegramente se realizad en el exterior están alcanzadas por el Impuesto al Valor Agregado. Para este cometido se deberá recurrir a tratados internacionales, legislación aplicable respecto a los servicios de telecomunicaciones que si bien no son expresas para telecomunicaciones satelitales se han aplicado a servicios de telecomunicaciones por medios terrestres, además de estudios realizados por universidades en otras regiones del mundo. Se definirán las características específicas que hacen a la prestación de servicios de telecomunicación satelital, y develar la característica principal 2 que el servicio en su integridad fuera del espacio aéreo o territorio de algún país en particular. El operador del satélite brinda servicios que comprenden actividades de carácter técnico en “poner a disposición del usuario una determinada capacidad en el para que las señales de este último alcancen al satélite y refloten hacia las estaciones terrenas que la apuntalan. Y mediante este análisis proponer una reglamentación adecuada que sirva de referente para la correcta aplicación de los impuestos en la actividad de telecomunicación satelital y esta sea en pro de generar mayores ingresos para la economía del país facilitando la interpretación de los hechos que ocasionan la prestación de los servicios de telecomunicación satelital.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15748
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic