• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Desigualdad e inequidad de genero en el ámbito policial como influencia en el ámbito privado familiar

    Thumbnail
    View/Open
    trabajo final corregido.pdf (2.608Mb)
    Date
    2017
    Author
    Cespedes Machicado, Arminda
    Lanza Meneses, Martha [tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación realizada acerca de la “Desigualdad e inequidad de género en el ámbito policial como factor de influencia en el ámbito privado familiar”, tiene como propósito principal analizar las desigualdades de mujeres y hombres, que trabajan en el ámbito policial del Comando Regional Zona Sur, reconociendo los esfuerzos que realizan, haciendo a su vez una reflexión sobre los campos que se abren y la comparación de la posición y condición de hombres y mujeres en sus vidas laborales y extra-laborales. Pese a que existe legislación y normativa tanto nacional y específica a favor de la igualdad de género, lo cierto es, que esa igualdad todavía lejos de alcanzarse, sobre todo cuando observamos estructura organizacional de la Policía Boliviana, donde se gestionan las grandes y pequeñas decisiones, compuestas casi exclusivamente por hombres. Por tanto, resulta importante esta temática para valorar los esfuerzos que las mujeres han hecho en el transcurso del tiempo, debido a que vivir en la desigualdad de género, puede impedir su desenvolvimiento personal y familiar, encontrándose sometidas a ciertos patrones que tienen que cumplir por el simple hecho de ser mujeres, por ejemplo, los quehaceres del hogar, el cuidado de hijos e hijas que aún son muy palpables en nuestra sociedad Concluimos con que la desigualdad e inequidad de género en el ámbito policial se puedo establecer que de manera permanente el hecho de ser mujer influye en las actividades policiales, más aun cuando esta quieren acceder a cargos superiores ya que siempre está inmersa el poder de los hombres, estableciéndose un patriarcalismo al interior de la policía, dejando sesgada la profesionalización optima de las mujeres. Asimismo, es prudente observar que la inequidad y desigualdad de género en el ámbito policial es parte integrante de los estereotipos asignados tanto a hombres y mujeres desde la familia y reforzados en la sociedad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15572
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie