• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    factores exogenos y endogenos que inciden en la participación comunitaria :

    Thumbnail
    View/Open
    tesis de grado listo.pdf (14.80Mb)
    Date
    2015
    Author
    Nacho Mamani, Lourdes Graciela
    Zeballos Arce, Yolanda [tutora].
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bolivia, según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua el año 2001, alrededor del 29% de la población (aproximadamente 2,4 millones de habitantes) aún carecían de acceso a servicios de agua potable y 49% (cerca de 4 millones de habitantes) carecían de sistemas adecuados de saneamiento. La meta definida en el Plan Nacional de Saneamiento Básico 2008 – 2015 (PNSB) es incrementar la cobertura nacional de agua potable del 72,4% al 82% y la cobertura de saneamiento del 41,6% al 65% en el período comprendido entre 2001 hasta el 2015. El Plan mencionado está siendo implementado con financiamiento del Banco Interamericano, y adjudicado a empresas operadoras con una perspectiva de saneamiento y de participación comunitaria, estrategia denominada DESCOM. Estas acciones se llevan a cabo en áreas periurbanas de cinco departamentos entre los que se encuentra Potosí y en él, el Municipio de Villazón. En este contexto se inscribe la investigación: Factores Exógenos y Endógenos que inciden en la participación Comunitaria desarrollada, la misma que incide en la metodología utilizada por la Trabajadora Social en el programa ejecutado en el municipio de Villazón, permitiendo precisar la adecuación de metodologías propias del Trabajo Social para optimizar los alcances de la intervención en el marco de los objetivos del programa. El documento comprende cinco capítulos: el primero referido a aspectos metodológicos, el segundo al marco teórico, el tercero comprende el marco contextual de la investigación, el cuarto abarca los resultados del estudio, y el quinto las conclusiones a las que arribó el estudio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15534
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie