• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ejercicio de liderazgo de la mujer y la influencia en su dinámica familiar

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS.pdf (2.890Mb)
    Date
    2017
    Author
    Choque Apaza, Eugenia Isabel
    Molina Avilés, Marcela [tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación sobre el ejercicio del liderazgo de las mujeres constituye una práctica que emergió en la década de los setenta, con características filantrópicas, en tanto las condiciones socioeconómicas en el contexto latinoamericano expresaban manifestaciones de crisis, dando lugar a la organización centros de madres, cuya finalidad estaba centrada en la capacitación técnica de las integrantes y en la distribución de alimentos provenientes de la donación de agencias de cooperación internacional. Con el transcurso del tiempo las características del ejercicio de liderazgo de las mujeres fueron cambiando asumiendo otro tipo de finalidades sobre todo con la incursión en el ámbito político, aunque permanecieron y aún permanecen la líder de las organizaciones de las mujeres, quienes son las personas encargadas de controlar ciertos tipos de situaciones sociales, reales o potenciales, analizando las situaciones y desarrollando técnicas apropiadas para controlarlas. Es cierto también que actualmente existen diferente tipo de organizaciones de mujeres que requieren del ejercicio de un liderazgo diferente al que se ejercía en años pasados, situación que ha generado problemas en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de las mujeres, en tanto la dinámica familiar de las mujeres lideresas sufrió ciertos cambios que de acuerdo al sistema patriarcal fueron cuestionadas por los cónyuges e incluso por algunos hijos, quienes estaban acostumbrados a que los roles de carácter domestico corresponden a las mujeres y por lo tanto el asumir nuevas funciones o responsabilidades fuera del hogar alteran las tareas que tradicionalmente las cumplían sólo las madres y esposas. El liderazgo se ha convertido en una forma de vida para las mujeres, convirtiéndose en parte de un proceso donde ellas escriben su propia historia de acuerdo a las decisiones definitivas que van tomando en su vida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15504
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie