• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Examen de grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Examen de grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistemas de transmision mecanica

    Thumbnail
    View/Open
    EG-1080- Flores García, Juan Carlos.pdf (2.359Mb)
    Date
    2012
    Author
    Flores García, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de aplicación es para dar a conocer los aspectos más importantes en lo que significa un sistema de transmisión mecánica, por lo cual el profesional Electromecánico debe tener en cuenta para realizar y lograr un buen diseño y posterior montaje, que es un gran desafió y así realizar un ajuste en el rendimiento y ganar potencia mecánica por medio de la utilización de sistemas de transmisión o cadenas cinemáticas que es un conjunto de grupos de mecanismos los cuales producen movimientos desde el eje motriz hasta los diferentes mecanismos que producen movimientos que pueda realizarse utilizando sistemas de transmisión por correa – polea(plana, trapecial, redonda) paralelos al eje o cualesquiera sea el ángulo que esta tenga, sistemas de par de ruedas (de fricción, dentadas, forma cónica) rectos, inclinados alrededor de la llanta, paralelos y perpendiculares al eje, por tornillo sin fin y su corona formando ejes perpendiculares entre sí, también por medio de una cremallera y su corona paralelos al eje. La cadena cinemática es utilizada en la mayoría de las maquinas para proporcionar versatilidad y suavidad en el movimiento, logrando mayor rendimiento en el proceso de trabajo, donde existe una interdependencia entre la velocidad, las revoluciones, la transmisión mecánica empieza desde la parte motriz (motor) hasta la parte de salida o eje principal de trabajo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15454
    Collections
    • Examen de grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic