• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Carrera de Medicina
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Carrera de Medicina
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Algunas consideraciones sobre abdomen agudo abdominal de urgencia

    Thumbnail
    View/Open
    T-1114..pdf (29.64Mb)
    Date
    1938
    Author
    Ballón Saravia, Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Nuestro ideal habría sido presentar a consideración del Tribunal respectivo u trabajo sobre un tema de patología nacional, más por desgracia, tal es el cúmulo de dificultades que es preciso vencer, que resultaría tarea menos que imposible acometer un estudio de tal naturaleza. Sin laboratorios, ni hospitales debidamente organizados de naturaleza de nada servirían los esfuerzos que realizan para mediante solo buena voluntad suplir las deficiencias de que el terreno científico, como en otro aspecto adolece nuestra patria. Preferimos ocuparnos de un tema que se encuentra al alcance de nuestros conocimientos y de los médico científicos de que disponemos. El cuadro de "Abdomen Agudo" que no es más que la manifestación exterior de una lesión visceral, es de observación diaria en nuestros hospitales. Ello es debido por lo general, en unos casos, al desconocimiento de la importancia de los primeros síntomas (trastornos gástricos, dolores y molestias poco acentuadas) con que se inician las afecciones de los órganos abdominales; en otros, a la ninguna observación que hace el paciente de las prescripciones médicas y del régimen dietético que se señala. De a aquí que la afección fácilmente curable en un principio, evolucione hasta determinar la aparición de cuadros agudos, muchas veces gravísimos por las complicaciones de que se acompaña..."
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15147
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic