• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Carrera de Medicina
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Carrera de Medicina
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La decoloración dentaria y su tratamiento

    Thumbnail
    View/Open
    T-1123.pdf (3.130Mb)
    Date
    1928
    Author
    Vargas B., Jesús
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Al presentar ente vuestra ilustrada consideración, la presente memoria de prueba para obtar el título profesional de Cirujano Dentista, me he de permitir hacer algunas consideraciones preliminares, sobre la importancia de la "Decoloración Dentaria", desde el punto de vista clínico y estético. En los albores de la Odontología moderna, se dio la atención que merecía el cambio de color que, por ciertos estados patológicos se producía en las piezas dentarias, ya que este fenómeno, sustituye, desde aquellos tiempos de empirismo profesional el signo pasognomónico y objeto a la ve, que guió al profesional para establecer el diagnóstico en dientes afectos de pulpas putrecentes. Con el descubrimiento de diversos procedimientos para obtener el tratamiento de los dientes en diversos procedimientos para obtener el tratamiento de los dientes en que se había producido la desintegración completa de la pulpa, mediante la aplicación de una terapéutica racional, se dio un gran paso en nuestra profesión consiguiéndose con éxitos verdaderamente halagadores, la conservación de la pieza dentaria, aún en los casos de cuartos, la conservación de la pieza dentaria, aún en los casos de cuartos grandes insidiosos y recidivantes, por medio de las operaciones de reimplatación y amputación del apex por transparencia, de acuerdo con las leyes que la odontología conservadora y la trepanación, de acuerdo con las leyes que la odontología conservadora y la ortodoncia, atribuyen a la pieza dentaria en las funciones de masticación y digestión respectivamente, con la oclusión normal...."
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15119
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic