• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Topografía y Geodesia
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Topografía y Geodesia
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño, observación, calculo y ajuste para la obtención de coordenadas utilizando un cuadrilatero a partir de una base geodesica de cuarto orden

    Thumbnail
    View/Open
    EG-1069-Huayta Copa, Hermo.pdf (3.067Mb)
    Date
    2011
    Author
    Huayta Copa, Hermo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe de Trabajo de Aplicación, describe de manera detallada el diseño, observación, cálculo y ajuste para la obtención de coordenadas utilizando un cuadrilátero a partir de una base geodésica de cuarto orden, y para la determinación de la tercera coordenada (altura sobre el nivel medio del mar H, y altura elipsoidal h) utilizando nivelación trigonométrica reciproca. El trabajo de aplicación en campo fué desarrollado en la ciudad de La Paz, tomando como vértices del cuadrilátero cuatro puntos de la red Geodésica de la ciudad de La Paz, que se encuentran en cuatro diferentes zonas, en el cual se eligió la base geodésica a partir de las puntos P27 y P28. Durante el trabajo de campo se realizó la observación y/o lectura de los ángulos horizontales internos del cuadrilátero en posición directa e inversa y sus correspondientes cierres angulares con un número de series igual a cuatro. La lectura de ángulos zenitales se la realizó en posición directa e inversa con un número de series igual a dos. Con la información recopilada en campo se realiza el ajuste y corrección por mínimos cuadrados para los ángulos horizontales, mientras que con los ángulos zenitales se obtiene solo en promedio un valor angular. Concluido el ajuste y corrección de los ángulos internos del cuadrilátero, se emplea el teorema de Legendre para la obtención de ángulos esféricos a partir de ángulos planos corregidos. Con los ángulos esféricos calculados se procede a determinar las coordenadas geodésicas empleando el problema directo de la geodesia. Mientras que para la determinación de la alturas (H y h) se realiza empleando fórmulas de la nivelación trigonométrica recíproca tomando como referencia las alturas de los puntos de la base geodésica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15077
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie