• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mediateca de integración : jóvenes y niños

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3915.pdf (4.822Mb)
    Date
    2017
    Author
    Salazar Álvarez, Ana Cecilia
    Scholz Delgado, Cecilia (tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A nivel general, existe la impresión de que el Estado en Bolivia ha eludido la responsabilidad de fomentar la lectura, el desarrollo de las bibliotecas y la defensa del Patrimonio Cultural, lo que explicaría la situación precaria en la que aún se desenvuelven las bibliotecas públicas. Las consecuencias son palpables, el bajo desarrollo de la cultura de lectura, el mal desenvolvimiento académico de los jóvenes, la falta de interés en demostraciones artísticas y culturales, repercuten en el desarrollo colectivo y a futuro de la población boliviana. Los males de las bibliotecas desactualizadas provocan que el conocimiento llegue tarde y no esté a la mano de los investigadores y docentes del país, lo que repercute seriamente en la formación y actualización de los usuarios, quienes sólo pueden acceder a la información que les brindan dichas bibliotecas y centros de documentación, tomando como mayor fuente de información el internet. La Paz cuenta con varios equipamientos de lectura y estudio, cuenta con la Biblioteca Municipal, con bibliotecas de diferente interés y especializadas en diferentes ámbitos y dirigidos a diferentes públicos, pero las que están al alcance de los jóvenes en formación académica se encuentran desactualizadas y muchas veces restringe la entrada libre a este público. Las deficiencias de estos equipamientos saltan a la vista: tienen una infraestructura inadecuada, están desordenadas, y en materia de contenido, están muy atrasadas. Por otra parte, los lectores que acuden a ellas no poseen hábitos de lectura ni de investigación y se comportan de un modo reprochable. Con la modernización de medios en todo el mundo, estas infraestructuras existentes carecen de plataformas que puedan adaptarse al ritmo de la tecnología. Esto lleva también, al poco o casi nulo interés de parte de las personas a acercarse a estos equipamientos por voluntad propia, y por ende estos lugares no son utilizados y quedan en el olvido. Con el proyecto de una Mediateca de integración para los jóvenes, se busca crear un espacio moderno, que proporcione especialmente interés y beneficios a los jóvenes y niños, mediante nuevos espacios de estudio, recreación y expresión artística y cultural, además de brindar seguridad y diferentes motivaciones para que los usuarios no pierdan el interés en la cultura expresiones artísticas, continúen con sus estudios y se vean mejores resultados en el rendimiento personal y académico de cada uno de los usuarios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15072
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic