Impacto Tributario dentro del Sistema de Costos del Servicio Nacional de Aerofotogrametría
Abstract
En la presente Investigación, verificamos los diferentes tipos de Servicios que ofrece el Servicio Nacional de Aerofotogrametría, a las empresas públicas, privadas, nacionales e internacionales, los cuales son en su gran mayoría Vuelos Aerofotogramétricos, Vuelos Ejecutivos y Venta de Fotografías a distintas escalas.
Para determinar, el precio de Venta de sus distintos servicios ofrecidos, se debe contar con un departamento de Costos exclusivo para el análisis de los elementos del costo, sus variaciones y determinar un de utilidad acorde a las operaciones ya descritas. Vemos con extrañeza que en el Servicio Nacional de Aerofotogrametría, presenta en sus Estados Financieras de las Últimas cinco gestiones, pérdidas al final de cada gestión, pese a tener el monopolio3 de vuelos Aerofotogramétricos en el Territorio
Nacional, pese a que también en su gran mayoría (Noventa por ciento) de su personal, el pago de sus salarios es financiado por el Tesoro General de la Nación, los repuestos de aeronaves, mantenimiento mayor de las tres aeronaves, etc., también es financiado por el Tesoro General de la Nación.
Analizando el Comportamiento particular del Servicio Nacional de Aerofotogrametría, se observa que no existe un control financiero adecuado, debiendo realizar una estructura de costos acorde a las operaciones y servicios, aprovechando también que no se realizan pagos del impuesto a las Transacciones y del Impuesto a las Utilidades pues el SNA., se encuentra exenta de este pago, por ser una entidad Gubernamental