• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta en Tributación de Modificaciones del Código Tributario por Elusión y Vacíos Legales

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRIB-070 PROPUESTA DE MODIFICACION DEL CODIGO TRIBUTARIO POR ELUSION Y VACIOS LEGALES.PDF (1.095Mb)
    Date
    2016
    Author
    Oporto Barrozo, Edwin Cristian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema que se aborda en la presente investigación es la problemática referida a la conducta de los contribuyentes de no realizar el pago de impuestos o de aminorar el monto de ellos, aprovechando los vacíos de la norma legal, conducta que se ha interpretado como efusión o abuso del derecho en materia tributaria. La efusión es un acto cuyo propósito es eludir o reducir el pago de los tributos que por ley le corresponden a un contribuyente. La evasión tributaria o evasión de impuestos es una figura jurídica consistente en el impago voluntario de tributos establecidos por la ley. Es una actividad considerada ilícita y habitualmente está contemplado como delito en los ordenamientos tributarios, aunque existen puntos de vista que niegan este carácter. La elusión es una conducta diferente a la evasión tributaria, en tanto "consiste en no pagar determinados impuestos que se han establecido, amparados en el vacío legal del Estado de Bolivia, bien sea por una redacción deficiente de la misma, o bien porque dicha ley produce efectos no previstos al entrar en juego con el resto de las normas tributarias. (López, 2006, pág. 31) En la presente investigación se abordó esa problemática cuyo planteamiento, análisis y formulación de soluciones se encuadran estrictamente en la normativa tributaria, en este caso, en el Código Tributario de Bolivia. Por ello, éste estudio tiene un carácter estrictamente dogmático-jurídico, es decir, está focalizado en la doctrina y la norma jurídica tributarias, en general, y referida a la elusión, en particular, en consecuencia, la metodología utilizada es cualitativa y se basa en los métodos jurídicos como el exegético y dogmático. Aunque en la investigación se consigna el análisis de las opiniones de un conjunto de profesionales abogados del área tributaria y funcionarios de la administración tributaria de la ciudad de La Paz, éste procedimiento no ha sido realizado según exigencias estadísticas, ya que solo proporciona una información referencial e ilustrativa, no está relacionada con el problema y la hipótesis de la investigación, si no con sus objetivos. Considerando el carácter jurídico-propositivo de la investigación, luego de identificar las limitaciones del Código Tributario, se elabora una propuesta como una forma de contribuir a la superación de las mismas, a aprovechando la doctrina y legislación comparada.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14656
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic