Valoración De Mercancías En La Aduana Método Del Valor De La Transacción, Para La Importación Aduanera
Date
2016Author
Pantoja Choquetarqui, Lidia Nieves
Quispe Cruz, Patricia Ximena
Metadata
Show full item recordAbstract
Antes de empezar a explicar el tema estudiado, debemos hacer énfasis en que toda mercancía objeto de importación tiene valor en aduana, independientemente de si tiene o no valor comercial y de si paga o no los derechos de aduana y demás derechos e impuestos causados por su importación. Para el efecto, el valor en aduana de las mismas se debe calcular siempre, según la técnica establecida por el acuerdo a la Valoración Aduanera le la OMC, que más adelante explicaremos y desarrollaremos.
El Valor en Aduana es un concepto obligado para la determinación de la base imponible de aquellas mercancías que sean importadas a un determinado país, especialmente si tal país se rige por regulaciones internacionales y a la vez es parte contratante del Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial de Comercio.
Uno de los principios del Acuerdo del Valor de la OMC enfatiza este hecho cuando reconoce que la determinación del valor en aduana debe basarse en criterios sencillos y equitativos que sean conformes con los usos comerciales y que los procedimientos de valoración deben ser de aplicación general, sin distinciones por razón de la fuente de suministro, el método estudiado es el método del valor de transacción.
En tal sentido el presente documento trata de abarcar estos aspectos generales de forma que se pueda aplicar el ―método de valor de la transacción‖, en aduanera para los fines que persigue al momento de realizar una importación definitiva. Ya que el cálculo del mismo constituye la base imponible de los derechos arancelarios aduaneros valoren de importación.
De acuerdo a un estudio realizado de las importaciones realizadas en la aduana Nacional de Bolivia y un estudio comparativo con otras, se detecta que el método mejor utilizado y óptimo para la realidad económica es el primer método de valoración aduanera “Método del Valor de la transacción” por considerar que estadísticamente representa en más del 90% de su aplicación respecto a los demás métodos de valoración previstos en dicho Acuerdo y en la práctica.