• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La Exención Tributaria En La Importación De Medicamentos Y Equipos Para Tratamiento Oncológico En Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRIB-047 LA ENCION TRIBUTARIA EN LA IMPORTACION DE MEDICAMENTOS Y EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO ONCOLOGICO EN BOLIVIA.PDF (534.9Kb)
    Date
    2016
    Author
    Arcani Mayta, Rosario
    Canaviri Choquehuanca, Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las personas que padecen alguna enfermedad oncológica (cáncer), muchas veces, se ven limitados de acceder a los medicamentos, ya que sea porque los medicamentos no se expenden en el mercado nacional, por lo que deben importarlos del exterior, asumiendo el incremento de los costos. Los precios constituyen uno de los obstáculos para que los medicamentos, particularmente aquellos que se utilizan el tratamiento de enfermedades conocidas como el alto costo: VIH y sida, cáncer, disturbios mentales, diabetes, etcera, lleguen oportunamente a los usuarios. A raíz de este hecho se propone la exención tributaria a los medicamentos para uso oncológico, ya que sería una respuesta a las repercusiones sociales, económicas y emocionales de las enfermedades oncológicas ya que, en Bolivia, el índice de mortalidad por cáncer, es el más alto comparado en países de Latinoamérica. Por ello es que se cree pertinente que la exoneración tributaria a la importación de equipos y medicamentos para tratamiento oncológico, puede ser un mecanismo que contribuya a eliminar las barreras económicas que restringen el acceso a los medicamentos por parte de la población afectada con cáncer, y ayuda a aliviar el dolor, sufrimiento, prevenir la muerte y reducir el gasto en salud.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14608
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic