Determinación, Liquidación y Declaración del Impuesto al Valor Agregado
Abstract
la Universidad Mayor de San Andrés, es una institución pública de educación superior que tiene por objetivo formar profesionales líderes y comprometidos con la capacitación continua con el firme propósito de incorporar al profesional a la realidad laboral; de manera que este utilice los conocimientos adquiridos durante su formación profesional.
asimilando este objetivo y encaminándome a un futuro con el propósito del mismo, en asumir una responsabilidad de contribuir a la coincidencia tributaria que debemos tener los habitantes de nuestra patria Bolivia, con los conocimientos adquiridos en el diploma en tributación, mas el acceso a la información de una entidad de intermediación financiera privado, me ha permitido desarrollar la presente monografía.
la base conceptual y la experiencia vivida me permite aportar a la optimización de controles en los procedimientos operativos en una institución financiera en el área de impuestos IVA. por ello, basado en los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso, elegí el tema “determinación, liquidación y declaración del impuesto al valor agregado (IVA)”, que, sin tener un efecto negativo en los resultados definitivos de la entidad, afloran deficiencias de carácter administrativo y operativo durante su registro.
asimismo, el presente trabajo esta orientado a brindar un aporte fundamental al mejoramiento organizacional de la institución, que es parte importante de lo que ha sido mi formación en tributación.
con el enfoque que se pretende dar a su tratamiento contable, es posible optimizar su funcionamiento e implantar sistemas de control y planta de recursos humanos altamente calificados que le den una nueva dinámica, sobre todo brinden la operatividad y transparencia necesaria para evitar toda duda posible.
por lo tanto, la presente monografía está orientada a aplicar los principales principios fundamentales de control interno, como ser:
• naturaleza de control interno.
• calidad de control interno.
• responsabilidad.
• criterio y juicio personal y profesional