• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Alternativas para la Reducción de la Carga Impositiva en la Comercialización de Minerales en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRIB-002 ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCION DE LA CARGA IMPOSITIVA EN LA COMERCIALIZACION DE MINERALES EN BOLIVIA.pdf (1.182Mb)
    Date
    2016
    Author
    Quisbert Sandalio, Gober Wilmer
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    los problemas que hay en las empresas mineras en bolivia se deben a una mala planificación tributaria de ahí esta investigación donde demuestra la formulación del problema, objetivos principales y específicos, marco teórico. poniendo como referencia la empresa minera san cristóbal, investigamos la naturaleza de sus impuestos que declaran a la administración tributaria y cuanto resulta que hay para pagar sobre estos, para posteriormente determinar una planificación tributaria. la comercialización minera reviste ingresos fuertes al gobierno nacional pero con la caída de los minerales en bolivia se hace difícil fortificar el crecimiento de las mismas, con esto queremos indicar las alternativas que pueden haber para una reducción impositiva como los cedeim’s. si bien la exportación de los bienes, puede ser también recuperados mediante cedeim’s, porque los productos fueron utilizados íntegramente en la producción de minerales; sin embargo, la recuperación de los mismos es lenta, porque hay que tener en cuenta el trámite dura hasta dos años. consecuentemente, lo más recomendable es que la empresa optimice sus tributos mediante sistema ritex o las retenciones que se paga mensualmente y el aprovechamiento del iue – be (impuesto a las utilidades de las empresas – beneficiarios del exterior), hay varias alternativas que planteamos pero nos basamos en la realdad económica que está viviendo la economía en bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14548
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic