Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTaboada Carrasco, Teresa
dc.date.accessioned2017-12-22T15:17:39Z
dc.date.available2017-12-22T15:17:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14545
dc.description.abstractel propósito de esta monografía es contribuir en un área que por su novedad es poco observada en el aspecto doctrinal y legal, se trata del comercio electrónico. por tanto intentamos proveer un marco conceptual para la comprensión y estudio de los impuestos en esta área. el comercio electrónico a través de internet ha producido una amplia variedad de negocios, como ser la venta (o leasing) de bienes; la provisión de servicios (bancario, cuidado de la salud, etc.); la venta o licenciamiento de software, el downloading (transferencia de archivos en la red); de entretenimiento (películas, libros, etc.); la provisión de información on- line, publicidad, video conferencias, juegos y trading(comercialización) de distintos instrumentos financieros. los efectos que acarrea el comercio electrónico repercuten ineludiblemente en el campo de la tributación, a nivel nacional e internacional, surgiendo ciertos cuestionamientos en la forma de imposición, no solo sobre los impuestos que basan su gravabilidad en la renta, sino también sobre los impuestos al consumo. el comercio electrónico mediante internet da paso a nuevos caminos para la evasión, fraude fiscal y otros conceptos tributarios como el de establecimiento permanente, jurisdicción tributaria, imposición en la fuente productora de ingresos. nos concentraremos en el análisis de la problemática que presenta el comercio electrónico frente al poder tributario, que posee bolivia para la determinación de los impuestos a la renta sobre los beneficios obtenidos por operaciones nacionales e internacionales desarrolladas en el territorio. así mismos, otro tema no menos importante es la problemática derivada de la importación y exportación de bienes y servicios por medios electrónicos, su arancel y el respectivo control aduanero.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgradoes_ES
dc.subjectTRIBUTACIONes_ES
dc.subjectCOMERCIO ELECTRONICOes_ES
dc.subjectCOMERCIO ON LINEes_ES
dc.titleAlcances de la Tributación del Comercio Electrónico On Line en Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem