Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCatacora Laura, Alberto Luis
dc.date.accessioned2017-12-20T15:04:40Z
dc.date.available2017-12-20T15:04:40Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14388
dc.description.abstractcon el presente trabajo se pretende aportar con el diseño de un sistema de auditoria específica y computarizada aplicada a la determinación de deuda y recuperación de aportes destinados al seguro social de largo plazo, es decir a las contribuciones tanto laborales como patronales, que no fueron abonadas oportunamente por numerosas empresas y entidades ante los ex – entes gestores encargados de su administración. el seguro social a largo plazo vigente en el país tiene una aplicación de dos sistemas: a) el de reparto con vigencia hasta el 30 de abril de 1997, actualmente se encuentra a cargo del estado en su etapa de cierre, este sistema residual en la actualidad cumple operaciones de: 1) calificaciones de las ultimas rentas en curso de adquisición, certificación de compensación de cotizaciones; 2) la recuperación de aportes devengados y; 3) el pago de rentas a los jubilados del sistema. b) el nuevo sistema denominado seguro social obligatorio que se encuentra vigente desde mayo de 1997, se encuentra administrado por empresas privadas denominadas administradoras de fondo de pensiones afps, el mismo que tiene la característica principal de sustentarse en el ahorro individual, en la actualidad la base al certificado de compensación de cotizaciones emitido por el senasir, otorga la calificación y de pago de rentas a los nuevos rentistas del sistema. este nuevo sistema también necesita del mecanismo de liquidación y cuantificación de aportes devengados y su recuperación. en suma, ambos sistemas requieren de un sistema de ágil y de fácil aplicación enfocándose este trabajo principalmente al primero de los nombrados. mediante la auditoria propuesta, se determinan o establecen cuantitativamente los aportes devengados para los regímenes básico y complementario del sistema denominado de reparto, los que se encuentran constituido por aportes no pagados oportunamente por todas las empresas y entidades (empleadoras) que habiendo procedido al descuento y retención de aportes laborales a sus trabajadores o empleados, no abonaron esos importes al ente gestor destinatario, así como han registrado contablemente sus obligaciones por aportes patronales, mismos que se encuentran expuestos en sus estados financieros, pero no cumplieron con el pago de esos pasivos, o sencillamente que existiendo las obligaciones antes mencionadas, los entes obligados no cumplieron con el pago oportuno contraviniendo disposiciones legales vigentes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgradoes_ES
dc.subjectAUDITORIA ESPECIFICAes_ES
dc.subjectSISTEMA DE AUDITORIA ESPECIFICAes_ES
dc.subjectRECUPERACION DE APORTESes_ES
dc.subjectSEGURO SOCIAL A LARGO PLAZOes_ES
dc.titleDiseño de un Sistema de Auditoria Específica Orientada a la Recuperación de Aportes para el Seguro Social de Largo Plazoes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem