• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis en la Aplicación de la Norma Contable No 3 revisada respecto al artículo 38 DS 24051

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRIB–003 ANALISIS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA CONTABLE NO. 3 REVISADA RESPECTO AL ARTICULO 38 DS 24051.PDF (446.0Kb)
    Date
    2007
    Author
    Ticona Illanes, Lourdes
    Camacho Borda, Carmen Ruth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Comisión de Normas de Contabilidad del Consejo Técnico Nacional de Auditoria y Contabilidad (CTNAC), del Colegio de Auditores Autorizados de Bolivia de conformidad con el Art. 49 de su estatuto orgánico, le faculta tomar decisiones relativas a Normas de Auditoria y Contabilidad para analizar, discutir, elaborar, revisar, actualizar, modificar y proponer recomendaciones acordes a lineamientos establecidos, para beneficio de usuarios, elaboradores y auditores de los estados financieros. En la dinámica actual en la cual vive nuestro País ha exigido la necesidad de revisar y modificar la Norma Contable N° 3, para que la misma contemple los diferentes estados o situaciones de la economía nacional, tanto en situaciones de "estabilidad económica o bajo niveles de inflación o deflación", en las que pueden o no pueden ser necesarias realizar la Re expresión monetaria de los estados financieros. En fecha 01 de septiembre de 2007 se aprobó la modificación de la Norma Contable No 3, que fue aprobada y homologada en el segundo Consejo del Colegio de Auditores de Bolivia. Cuya vigencia legal es a partir del 01 de octubre del año 2007, con aplicación en todo el territorio nacional, tomando por tanto Norma Generalmente Acepta en Bolivia. Consideramos dar un contexto breve de la Farmacia los Álamos para establecer precedentes del tema de investigación, Farmacia los Álamos fue constituida mediante Escritura Pública en fecha veinte cinco de diciembre de 2002, en la ciudad de la Paz, con una duración de 50 años prorrogables previa determinación adoptada por la Junta Directiva, con un Capital de Bs. 1.420.000.00 teniendo como objeto principal, la importación, exportación y comercialización de toda clase de productos farmacéuticos, (destinado al campo de la salud, tanto curativos como preventivos), por cuenta propia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14387
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie