• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Derechos Y Deberes de los Contribuyentes en la Administración Tributaria del Estado Plurinacional de Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRI-012 DERECHOS Y DEBERES DE LOS CONTRIBUYENTES EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.PDF (959.0Kb)
    Date
    2015
    Author
    Fernandez Chambi, Janett Magdalena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos; tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país. El no pagar impuestos impide al gobierno destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligación. Los impuestos, son pagos obligatorios que debemos hacer todas las personas al Estado, en la cantidad y forma que señalan las leyes. La Ley fundamental de nuestro país es la Constitución Política del Estado, en ella se establecen los derechos y obligaciones de sus habitantes y de sus gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema, y ninguna otra ley o disposición puede contrariarla. El trabajo está estructurado de la siguiente forma, el primer capítulo está formado por el planteamiento de problema, formulación del problema, objetivo general, objetivos específicos y la justificación de la investigación. El segundo capítulo esta ordenado de la siguiente manera, por el marco referencial, marco histórico, marco teórico, marco conceptual, marco legal y marco institucional. El tercer capítulo, está formado por él, diseño metodológico, Método de Investigación, tipo de estudio y técnicas de recolección de información. El cuarto capítulo está, conformado por las conclusiones y recomendaciones. Y se termina el trabajo de investigación con la bibliografía y los anexos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14336
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic