Economía Y Educación “1940-1953” Bolivia
Abstract
Cuando nace BOLIVIA en 1825, la gran diferencia de los habitantes respecto a la educación-economía con distintos criterios coloniales especialmente por parte de la gente que domina en ese momento estaba ligada a la minería especialmente a: estaño-plata con personas estrechamente a los capitales privados-externos, donde al actividad principal de la economía del país donde son las personas con educación, los escribanos-letrados que influían con la forma de administrar el país, también la educación mercantilizado por factores materiales imperantes ese momento, de la coyuntura-contexto propio ,por tanto la mayoría de la gente de la población se encontraba en sector rural en el occidente-oriente con la actividad de la agricultura como la fuente principal de ingreso familiar el sustento diario de las personas.
El país es gobernado por gente-familias-grupo de empresarios con características individuales donde ello tenían derecho a la educación-vivienda-saneamiento básico, con todos los argumentos de poder de dominación, La otra realidad, de las personas que viven en sector rural sin derecho a la educación —sin vivienda-sin trabajo, solo realizan forma de pongueaje por condiciones de 1940-1952 se tiene muchas diferencias en lo educativo-económico, parte de la vida del país es tan desigual en relación a los medios productivos-sociales-políticos, también se tiene gente estudiando con los recursos económicos necesario para el estudio, con las condiciones aceptable
Pero la gran mayoría de la gente en otra situación crítica por falta de políticas Que tienen ver las grandes diferencias sociales de corte educativo económico político- vivienda-saneamiento básico todo por la dominación de quien administra el país en función a los intereses familiares-individuales-poder política partidario con solo hecho de saber leer-escribir y lo peor es que la gran mayoría de la población del país, tenía muchas falencias desde la educación es donde se observa como fueron utilizados en los distintos trabajos forzados, sin derecho de sueldo, por tanto las características fue de quien aporta /tributa esa es la diferencia fue que la gente rural es la que más tributa cuando debería ser los trabajan en administración pública-privada, especialmente en periodo de 1940-1952 .