Sistema automatico de riego por goteo para cultivos
Abstract
El presente trabajo de investigación y desarrollo tiene por objetivo principal reducir la cantidad de agua utilizada en el proceso de riego en una carpa de experimentación. Se toma una muestra de 10 metros lineales de un universo que puede ser fácilmente invernaderos para realizar el trabajo y limitar los alcances del mismo. Se propone la solución mediante el diseño de un sistema de riego por goteo controlado y automatizado en base a un algoritmo de control desarrollado en un microcontrolador Pic y que responde a una estrategia de control que realiza una acción de la variable controlada humedad . El objetivo del sistema es medir la humedad ejercida dentro del terreno, transformar la variable física en una señal eléctrica, la cual es acondicionada para la transmisión y posterior procesamiento de la información, una vez procesada, el controlador decide que acción realizar mediante la apertura y cierre de una válvula proporcional (actuador del sistema), ésta limita el flujo de agua (variable manipulada) que va a ser aplicada al campo de cultivo. Como interfaz para el usuario, se desarrolla un software de monitoreo basado en el programa Visual Basic, este permite visualizar la variable controlada del sistema en un ambiente amigable, se utiliza el estándar de comunicación RS 232 para la interacción entre el microcontrolador y el software de monitoreo, este programa se puede implementar sobre cualquier computador personal, no requiere de hardware especializado. Así pues el sistema integra elementos electrónicos con elementos comúnmente utilizados en cualquier proceso de riego como tuberías y mangueras. El control de centro de cómputo por obvias razones debe estar alejado de los elementos de campo y alojado en un lugar que garantice el correcto funcionamiento del mismo distante de la humedad, exposición al sol, etc. 1
Se realiza la implementación del algoritmo de control en el PIC, se selecciona la válvula de control proporcional para el sistema, así como de los elementos accesorios del mismo como mangueras, goteros, tuberías. Se desarrolla el software de monitoreo de la variable controlada (humedad) como interfaz con el usuario.