dc.contributor.author | Alberto Alberto, Maricel Lucero | |
dc.date.accessioned | 2011-07-27T21:11:40Z | |
dc.date.available | 2011-07-27T21:11:40Z | |
dc.date.issued | 2011-07-27T21:11:40Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/1368 | |
dc.description.abstract | En la actualidad las Tecnologías de Comunicación, Sistemas de Información e
Internet forman parte de una integración que beneficia a las organizaciones,
fomentando la competencia para lograr mayores beneficios en una organización, lo
que implica que cualquier persona para comunicarse, informarse, etc. Ya no necesita
ir hasta donde se almacena la información requerida, basta con tener acceso al
servidor de la institución donde puede realizar su consulta, de tal manera que se le
facilita mucho la obtención de información, por tal motivo el Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología SENAMHI tiene la necesidad de implementar un Sistema
de oferta y demanda para el apoyo a la toma de decisiones que facilite las funciones
que desempeñan los administrativos de la institución y la obtención de información
oportuna y precisa .
De tal manera que el presente proyecto se orienta en solucionar los problemas de la
Institución, que se constituye en Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología que
ofrece venta de certificaciones de datos meteorólogos e hidrológicos, certificación de
servicios y la certificación de productos especializados en base a proformas
elaboradas en la institución para los clientes que requieren la información.
Con la implementación del Sistema de Oferta y Demanda para el apoyo a la Toma de
Decisiones con OLAP, se ayudará a desempeñar las funciones de los administrativos
implicados en el área, para ello se considera los siguientes puntos importantes: Para
el control de la demanda y la oferta se toma en cuenta el registro de los clientes
(Demanda) que solicitan certificación el registro de los productos (oferta) y el registro
de las proformas elaboradas en la institución.
Aplicando uno de los procesos de desarrollo más generales RUP, el cual está
pensado para adaptarse a cualquier tipo de proyecto, se pretende modelar el sistema
según las necesidades de los usuarios, para el desarrollo del sistema se utiliza JAVA,
el servidor Mondrian para aplicar OLAP como gestor de base de datos POSTGRES
De esta forma se pretende ayudar a los funcionarios del SENAMHI a realizar un
control sobre la oferta y demanda con la que cuenta, obteniendo información
oportuna, confiable y fidedigna para poder realizar decisiones a favor de la institución. | en_US |
dc.description.sponsorship | En la actualidad las Tecnologías de Comunicación, Sistemas de Información e
Internet forman parte de una integración que beneficia a las organizaciones,
fomentando la competencia para lograr mayores beneficios en una organización, lo
que implica que cualquier persona para comunicarse, informarse, etc. Ya no necesita
ir hasta donde se almacena la información requerida, basta con tener acceso al
servidor de la institución donde puede realizar su consulta, de tal manera que se le
facilita mucho la obtención de información, por tal motivo el Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología SENAMHI tiene la necesidad de implementar un Sistema
de oferta y demanda para el apoyo a la toma de decisiones que facilite las funciones
que desempeñan los administrativos de la institución y la obtención de información
oportuna y precisa .
De tal manera que el presente proyecto se orienta en solucionar los problemas de la
Institución, que se constituye en Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología que
ofrece venta de certificaciones de datos meteorólogos e hidrológicos, certificación de
servicios y la certificación de productos especializados en base a proformas
elaboradas en la institución para los clientes que requieren la información.
Con la implementación del Sistema de Oferta y Demanda para el apoyo a la Toma de
Decisiones con OLAP, se ayudará a desempeñar las funciones de los administrativos
implicados en el área, para ello se considera los siguientes puntos importantes: Para
el control de la demanda y la oferta se toma en cuenta el registro de los clientes
(Demanda) que solicitan certificación el registro de los productos (oferta) y el registro
de las proformas elaboradas en la institución.
Aplicando uno de los procesos de desarrollo más generales RUP, el cual está
pensado para adaptarse a cualquier tipo de proyecto, se pretende modelar el sistema
según las necesidades de los usuarios, para el desarrollo del sistema se utiliza JAVA,
el servidor Mondrian para aplicar OLAP como gestor de base de datos POSTGRES
De esta forma se pretende ayudar a los funcionarios del SENAMHI a realizar un
control sobre la oferta y demanda con la que cuenta, obteniendo información
oportuna, confiable y fidedigna para poder realizar decisiones a favor de la institución. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.title | Sistema de oferta y demanda para el apoyo a la toma de decisiones con olap caso SENAMHI | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |