Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCondori Kapa, Sarah
dc.date.accessioned2011-07-27T21:03:54Z
dc.date.available2011-07-27T21:03:54Z
dc.date.issued2011-07-27T21:03:54Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1365
dc.description.abstractEl Sistema de Cálculo de Costos Presupuestarios SICOS, fue desarrollado para la Unidad de Infraestructura y Mantenimiento de la Honorable Cámara de Diputados, la cual está encargada de la construcción y mantenimiento de proyectos para lo cual es necesario tener cotizaciones exactas y precisas. El software SICOS fue desarrollado con el fin de reducir el tiempo empleado en los cálculos de costos de proyectos, para el cálculo de costos se el análisis de precios unitarios (APU). Para el modelado y la representación de los procesos del sistema de costos se utilizo el Lenguaje Unificado de Modelado UML, que es un lenguaje estándar para escribir los planos del software, a través de diferentes diagramas y son aplicados a los procesos de cómputos métricos, análisis de Precio Unitario de actividades, presupuesto, elaboración de proyectos, reportes, etc. El desarrollo del proyecto está bajo el Proceso Unificado de Rational RUP o procesos de desarrollo del software en sus cuatro fases: Fase de inicio, en esta fase se define los requerimientos de usuario, software y hardware, herramientas de construcción, en la fase de elaboración se analiza el dominio del sistema y se represento los aspectos dinámicos y estáticos del sistema a través de los diferentes diagramas de UML, en la fase de construcción se construye el producto donde se ven las interfaces y las características de las aplicaciones, Finalmente en la fase de transición el sistema es preparado para la transición a la Institución, haciendo las respectivas pruebas del sistema y la calidad de software, las herramientas y recursos que se utilizaron para el desarrollo fueron el lenguaje Visual Basic el gestor de base de datos MySQL, la herramienta case PowerDesigner 12.5 y Cristal Reports. Concluido el desarrollo del software se realizaron pruebas de funcionamiento, con las que se pudo constatar que el sistema responde a los requerimientos institucionales, posibilitando la reducción de tiempo en la elaboración de presupuestos, además de la obtención de datos confiables.en_US
dc.description.sponsorshipEl Sistema de Cálculo de Costos Presupuestarios SICOS, fue desarrollado para la Unidad de Infraestructura y Mantenimiento de la Honorable Cámara de Diputados, la cual está encargada de la construcción y mantenimiento de proyectos para lo cual es necesario tener cotizaciones exactas y precisas. El software SICOS fue desarrollado con el fin de reducir el tiempo empleado en los cálculos de costos de proyectos, para el cálculo de costos se el análisis de precios unitarios (APU). Para el modelado y la representación de los procesos del sistema de costos se utilizo el Lenguaje Unificado de Modelado UML, que es un lenguaje estándar para escribir los planos del software, a través de diferentes diagramas y son aplicados a los procesos de cómputos métricos, análisis de Precio Unitario de actividades, presupuesto, elaboración de proyectos, reportes, etc. El desarrollo del proyecto está bajo el Proceso Unificado de Rational RUP o procesos de desarrollo del software en sus cuatro fases: Fase de inicio, en esta fase se define los requerimientos de usuario, software y hardware, herramientas de construcción, en la fase de elaboración se analiza el dominio del sistema y se represento los aspectos dinámicos y estáticos del sistema a través de los diferentes diagramas de UML, en la fase de construcción se construye el producto donde se ven las interfaces y las características de las aplicaciones, Finalmente en la fase de transición el sistema es preparado para la transición a la Institución, haciendo las respectivas pruebas del sistema y la calidad de software, las herramientas y recursos que se utilizaron para el desarrollo fueron el lenguaje Visual Basic el gestor de base de datos MySQL, la herramienta case PowerDesigner 12.5 y Cristal Reports. Concluido el desarrollo del software se realizaron pruebas de funcionamiento, con las que se pudo constatar que el sistema responde a los requerimientos institucionales, posibilitando la reducción de tiempo en la elaboración de presupuestos, además de la obtención de datos confiables.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleSistema de calculo de costos presupuestarios caso: honorable camara de diputadosen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem