• MARINA NUÑEZ 

      Biblioteca de Arte y Cultura (2012-09-05)
      La publicación presentada por la Biblioteca de Arte y Cultura presenta las obras de una de las escultoras más representativas de Bolivia como es la artista María Nuñez, la publicación contiene 31 imágenes de los trabajos ...
    • Marina Nuñez del Prado Herencia de la piedra 

      Gumiel de Ugarte, Vannia Alejandra (2021)
      Este proyecto académico responde a expectativas tanto de proyección artística, por el acto creativo en sí mismo de una pintura mural inspirada en el perfil de una destacada artista multifacética y eximia escultura como fue ...
    • Mario Conde 

      Goethe Institut (2013-03-18)
      CONDE CRUZ, Mario (La Paz, Bolivia, 1959).- Artista pintor. Estudio en la Escuela de Artes ‘Hernando Siles’ (1981) de donde salió con las especialidades de pintura y grabado. Expuso en sus inicios en la Plaza Humboldt de ...
    • Mario Ibañez 

      Carrera de Artes (2013-04-12)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la carrera de Artes. : IBAÑEZ, Mario (La Paz, Bolivia, s. XX).- Artista dibujante. Estudió en la Escuela de artes ‘Hernando Siles’ y siguió la carrera de arquitectura en la ...
    • MARÍA CRISTINA ENDARA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-09-29)
      Luego de subir escalinatas de piedra y caminar entre íconos tiawanakotas María Cristina Endara, en medio de esculturas y cerámicas de nuestro pasado lejano, pero que aún pervive en el aire, en las montañas, en el Altiplano ...
    • María La Placa Sangre, leche y lagrimas 

      Espacio de Arte (2013-03-18)
      María La Placa nace en La Paz, Bolivia Estudios Participa en talleres de dibujo, batik, grabado y vitrales con María Geuer, León Geuer y Magda French. Dibujo en la Universidad de Utrecht-Holanda 1982 Diseño de Modas en el ...
    • María La Placa; Rosa Alba, Rosa Rivera 

      Alternativa Centro de Arte (2013-03-18)
      LA PLACA SAAVEDRA, María Ángela (La Paz, Bolivia, 1962).- Pintora. Hija del pintor potosino Alfredo La Placa. Estudió diseño de modas y dibujo en Leiden y Utrecht, Holanda (1981-1983). Siguió en Bolivia con talleres a ...
    • Martha Cajias de lunas, lluvias y granizos 

      Espacio Simon I. Patiño (2012-11-12)
      La Paz, Bolivia, 1954 - 2012).- Artista plástica. Estudió en la carrera de artes de la Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz. Asistió a cursos y talleres de dibujo, cerámica, técnicas en telares, batik, en Bolivia y ...
    • MARTHA CAJÍAS 

      Siles Crespo, Ligia (2011-11-10)
      Martha Cajías quería estudiar filosofía, seleccionó las artes plásticas, sin embargo su obra tiene una carga filosófica muy fuerte, se puede apreciar una filosofía de vida y una vida rica en sentimientos y emociones, además ...
    • Medeiros Gustavo 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la carrera de Artes. MEDEIROS ANAYA, Gustavo (Cochabamba, Bolivia, 1939).- Pintor, novelista y arquitecto. En sus primeros años tuvo especial afición por la música, llegando ...
    • MEMORIA 

      Fabri, María de los Angeles (2012-08-20)
      El trabajo está compuesto por artículos de prensa sobre la muestra pictórica de la autora realizada en la Galería de Arte América bajo el título "Estudios en el Asilo San Ramón" donde se exhibió 30 obras en soportes de ...
    • MEMORIA DE LA ELABORACION DE MATERIAL COMUNICACIONAL ILUSTRADO PARA EL PROYECTO "CONSERVACION DE AVES EN LOS BOSQUES DE POLYLEPIS" 

      Blacutt Benavides, María Isabel (2012-08-20)
      El Museo Nacional de Historia Natural es una institución que se dedicada a la investigación de distintas áreas científicas como la educación ambiental. En el área de investigación han formado proyectos para difundir y ...
    • Mesa Guiomar 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Las fotografías son recopilaciones de los estudiantes de la carrera de Artes. MESA GISBERT, Guiomar (La Paz, Bolivia, 1961).- Pintora. Ha expuesto su obra en galerías de La Paz, Cochabamba y en Monterrey (México). Participó ...
    • Milguer Yapur; Homenaje al centenario del cubismo 

      Taipynquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2012-10-17)
      YAPUR DAZA, Milguer (Sucre, Bolivia, 1931).- Artista pintor. Aunque estudió derecho, se ha dedicado al cultivo del arte a través del óleo sobre tela y el mural. Profesor y luego director de la Academia de Bellas Artes de ...
    • Mirada en el abismo 

      Club de La Paz (2013-03-13)
      Desde la antigüedad clásica, filósofos y artistas han reflexionado acerca de la esencia del arte y la belleza, entendiendo por el primero todo “saber hacer” y por la segunda, la armónica proporción de todas las partes entre ...
    • Miradas imagenes de mujeres en la fotografía 

      Espacio Simon I. Patiño (2013-03-13)
      CORDERO CASTILLO, Julio (Pucarani, La Paz, Bolivia, 1879 – La Paz, 1961).- Fotógrafo. De niño fue trasladado a la ciudad de La Paz, donde en su juventud trabaja como ayudante en el estudio fotográfico de los hermanos ...
    • Mito y figura Gustavo del Río 

      Las Exposiciones de la Embajada de España; Espacio de Arte Circulo de la Unión (2013-03-18)
      GUSTAVO DEL RIO La figura y el juego de la imaginación constituyen la principal característica de este artista, que considera infinitas las posibilidades dentro de la anatomía humana y la perspectiva. La obra de Gustavo ...
    • Los mitos etiológicos del Lago Titicaca expresados a través de la xilografía 

      Pabón López, Paola Ximena (2018)
      Este proyecto pretende recopilar, valorizar y preservar los mitos etiológicos del Lago Titicaca. Para el presente proyecto se procedió a recopilar mitos etiológicos sobre el origen del Lago Titicaca, tanto de archivos ...
    • Mo Bayro Corrochando, lucubraciones y algo más 

      Fundación Simon I. Patiño (2013-03-18)
      Pasión e inteligencia son dos rasgos distintivos en la obra de Mauricio Bayro (Cochabamba, 1957), un pintor original, vigoroso y de bien ganado prestigio entre los críticos, en el breve círculo de sus colegas y en una ancha ...
    • Modelando la Música Electroacustica Boliviana de Pablo Huascar. 

      Asturizaga Chura, Melva Luz (2012-11-06)
      El arte es tan infinito que no tiene límites, por ello en una obra todo puede ser posible, solo el artista mismo experimenta lo distintivo de sus visiones que viven en su mente y desarrollan como una realidad. Es así que ...