• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Automatización del proceso de cocción, en los productos cerámicos artesanales de la Empresa "La Casa del Alfarero"

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1905-Cocarico Aduviri, Erwin Santos.pdf (5.156Mb)
    Date
    2017
    Author
    Cocarico Aduviri, Erwin Santos
    Marin Thames, Arturo [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente proyecto de grado que se presenta, se tiene como objetivo de controlar un horno industrial analógico, pasando a ser un equipo semiautomático digital aplicando autómatas programables y así introducirnos al mundo de la AUTOMATIZACION INDUSTRIAL, a continuación se presenta un contenido donde se desarrollan todas las bases teóricas y prácticas para el diseño e implementación del mismo. El proyecto ha sido dividido en etapas, en las que se van a tratar cada tema de una forma amplia pero simple, es decir, se dará información necesaria para entender el proceso de creación de un sistema automatizado. Para empezar se plantea la problemática en la cual está basada el proyecto además se mencionan los objetivos y las respectivas justificaciones para cada caso. En la introducción nos insertamos al mundo de la automatización industrial y así poder conocer su aplicación a la industria. Después conoceremos a los autómatas programables o PLC, su capacidad, funcionalidad, el porqué de su utilización y el entorno de trabajo que disponemos para programarla. La aplicación de los PLC’s en los procesos industriales, las ventajas que se obtienen al automatizar un proceso. Es importante también comentar los distintos dispositivos que podemos acoplar a una PLC para añadir funcionalidad al sistema automatizado, como el uso de sensores y actuadores. Acto seguido se expone el sistema automatizado en el que se aplican los conocimientos adquiridos. A continuación se hará un respectivo análisis de costos y presupuestos en donde se incluyen tablas de referencia de costos directos e indirectos. Finalmente, con la información recolectada, se darán las conclusiones y recomendaciones del diseño y la implementación del proyecto así como algunos comentarios útiles a la hora de probar el sistema implementado, además se incluyen la bibliografía y los datos anexos para una mejor comprensión.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13566
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie