Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNina Poma, Lenny Maritza
dc.date.accessioned2011-07-12T21:22:06Z
dc.date.available2011-07-12T21:22:06Z
dc.date.issued2011-07-12T21:22:06Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1344
dc.description.abstractDebido al avance de la tecnología y las distintas maneras innovadoras comunicaciones con la aparición del Internet, como los portales y las Páginas Web ha aumentado la demanda y la necesidad de contar con un sistema vía Web tanto en Instituciones, Empresas, Universidad y distintas organizaciones, para una mejor promoción y difusión de las actividades que realizan. Por esto, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea demandó un Portal Informativo para poder facilitar su trabajo y al mismo tiempo poder informar al usuario interesado, de todo lo que se realiza dentro y fuera de esta Institución. Para el diseño de este Portal denominado AASANA se trabajo con la metodología OOHDM, que es adecuado para el desarrollo hipermedia con páginas Web, dividiéndose en 5 etapas que son: la especificación de requerimientos, diseño conceptual, diseño navegacional, diseño de interfaz abstracta y la implementación. El desarrollo del sistema se lo realizó bajo el lenguaje de programación PHP, SQL Server 2008 para administrar la base de datos, utilizando el servidor Apache. También cabe destacar que se utilizó otras herramientas como la familia Adobe, Flash y otros para ayudar a mejorar la presentación del Portal Web. La calidad del sistema se realizo a través de cuatro parámetros que son la Portabilidad, Funcionalidad, Confiabilidad y Reusabilidad.en_US
dc.description.sponsorshipDebido al avance de la tecnología y las distintas maneras innovadoras comunicaciones con la aparición del Internet, como los portales y las Páginas Web ha aumentado la demanda y la necesidad de contar con un sistema vía Web tanto en Instituciones, Empresas, Universidad y distintas organizaciones, para una mejor promoción y difusión de las actividades que realizan. Por esto, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea demandó un Portal Informativo para poder facilitar su trabajo y al mismo tiempo poder informar al usuario interesado, de todo lo que se realiza dentro y fuera de esta Institución. Para el diseño de este Portal denominado AASANA se trabajo con la metodología OOHDM, que es adecuado para el desarrollo hipermedia con páginas Web, dividiéndose en 5 etapas que son: la especificación de requerimientos, diseño conceptual, diseño navegacional, diseño de interfaz abstracta y la implementación. El desarrollo del sistema se lo realizó bajo el lenguaje de programación PHP, SQL Server 2008 para administrar la base de datos, utilizando el servidor Apache. También cabe destacar que se utilizó otras herramientas como la familia Adobe, Flash y otros para ayudar a mejorar la presentación del Portal Web. La calidad del sistema se realizo a través de cuatro parámetros que son la Portabilidad, Funcionalidad, Confiabilidad y Reusabilidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titlePortal de servicios auxiliares a la navegacion aerea en bolivia caso: aasanaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem