• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Workflow aplicado al sistema integrado de control y seguimiento de la comercialización de certificados y rosetas SOAT

    Thumbnail
    View/Open
    T-1589.pdf (3.728Mb)
    Date
    2011-06-29
    Author
    Rondo Montes, Elizabeth Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto toma como objeto de estudio La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. que es una de las compañías de seguros líderes del mercado boliviano. Dentro de los seguros generales que Boliviana Ciacruz ofrece a sus clientes está el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (SOAT). Los sistemas Workflow son actualmente la principal tecnología para la automatización de procesos de negocio. Es una tecnología emergente que provee un soporte flexible para la especificación, ejecución y monitorización de procesos de negocios o administrativos. Esta tecnología de software incrementa significativamente la productividad de las organizaciones y su implementación se la realiza con el objeto de poder mejorar los procesos, estudiarlos, medirlos y evaluarlos. Cuando los procesos involucran más de una etapa es donde el concepto de Workflow se aplica y donde las herramientas de Workflow pueden ser de mucha utilidad. El presente Proyecto de Grado “Workflow aplicado al sistema integrado de control y seguimiento de la comercialización de certificados y rosetas SOAT” surge en respuesta a los diferentes problemas de control de la asignación, devolución y ventas de los lotes de certificados y rosetas SOAT en las diferentes sucursales a nivel nacional que esta empresa tiene. El proyecto coadyuva a corregir los problemas a través del desarrollo de un sistema workflow denominado SOATFLOW, permitiendo así el control y seguimiento sobre los diversos procesos que se siguen para la comercialización del seguro SOAT Para la realización de este Proyecto de Grado se utilizo la metodología UWE por ser esta una metodología para el desarrollo de aplicaciones Web y además se utilizó como herramientas de modelado de procesos los diagramas de actividades de UML. También se utilizó como referencia teórica la tecnología Workflow. Se empleó la tecnología Workflow por ser esta una tecnología probada, completa, práctica y confiable para la automatización de procesos de negocio o tareas. El sistema SOATFLOW fue desarrollado en ASP.NET y como gestor de base de datos SQL Server 2000 dado que la empresa cuenta con las respectivas licencias. Para medir la calidad de la aplicación se utilizo el modelo de Mccall por ser este un modelo que mide la calidad del producto de manera completa.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1301
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie