Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReyes Ortiz Flores, Jacqueline Juana
dc.date.accessioned2011-06-27T21:03:09Z
dc.date.available2011-06-27T21:03:09Z
dc.date.issued2011-06-27T21:03:09Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1284
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se ha elaborado con el fin de brindar una herramienta de investigación y apoyo a la toma de decisiones en el manejo y el control de la plaga de la Polilla de la papa sobre los cultivos de papa, destinada a especialistas, organizaciones propios del área de agronomía y agricultura que realizan el análisis de infestación de la plaga. La papa es uno de los cultivos andinos más importantes por su contribución nutricional y económica, en nuestro país esta estrechamente relacionado con la población de menores ingresos, la cual no se ha desarrollado con visión competitiva, es por eso que es uno de los productos con un potencial alto de contribuir a mejorar la calidad de vida de los productores campesinos donde se busca incrementar los rendimientos agrícolas, disminuir las perdidas económicas por concepto de enfermedades, plagase impactos de pesticidas. La Phthorimaea operculella es considerada como una de las principales plagas, por ser una de las especies de mayor distribución a nivel mundial, las larvas que constituyen la única etapa dañina del ciclo de vida del insecto dañan los brotes de la planta, barrenan el tallo, minan las hojas y atacan los tubérculos tanto en campo como en almacén. Para la modelación se lleva a cabo el análisis, con información recogida, de los elementos que intervienen en la incidencia de la plaga, se completa con la dinámica de sistemas que nos permite identificar las variables más relevantes que intervienen en nuestro sistema, mediante el diagrama causal y diagrama de Forrester, para luego plasmarlas en ecuaciones de nivel, flujo y auxiliares que interaccionan entre sí, las cuales permiten desarrollar la simulación del modelo. Al final se encuentran las fuentes de información necesarias que fundamentan el marco teórico para la ejecución del proyecto.en_US
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo de investigación, se ha elaborado con el fin de brindar una herramienta de investigación y apoyo a la toma de decisiones en el manejo y el control de la plaga de la Polilla de la papa sobre los cultivos de papa, destinada a especialistas, organizaciones propios del área de agronomía y agricultura que realizan el análisis de infestación de la plaga. La papa es uno de los cultivos andinos más importantes por su contribución nutricional y económica, en nuestro país esta estrechamente relacionado con la población de menores ingresos, la cual no se ha desarrollado con visión competitiva, es por eso que es uno de los productos con un potencial alto de contribuir a mejorar la calidad de vida de los productores campesinos donde se busca incrementar los rendimientos agrícolas, disminuir las perdidas económicas por concepto de enfermedades, plagase impactos de pesticidas. La Phthorimaea operculella es considerada como una de las principales plagas, por ser una de las especies de mayor distribución a nivel mundial, las larvas que constituyen la única etapa dañina del ciclo de vida del insecto dañan los brotes de la planta, barrenan el tallo, minan las hojas y atacan los tubérculos tanto en campo como en almacén. Para la modelación se lleva a cabo el análisis, con información recogida, de los elementos que intervienen en la incidencia de la plaga, se completa con la dinámica de sistemas que nos permite identificar las variables más relevantes que intervienen en nuestro sistema, mediante el diagrama causal y diagrama de Forrester, para luego plasmarlas en ecuaciones de nivel, flujo y auxiliares que interaccionan entre sí, las cuales permiten desarrollar la simulación del modelo. Al final se encuentran las fuentes de información necesarias que fundamentan el marco teórico para la ejecución del proyecto.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleSistema de simulación de la incidencia de la polilla de papa sobre los cultivos de papa (S.S.I.C.P.)en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem