Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Lino, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2011-06-22T20:21:09Z
dc.date.available2011-06-22T20:21:09Z
dc.date.issued2011-06-22T20:21:09Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1253
dc.description.abstractEn la actualidad las aplicaciones de software o sistemas de información son de gran importancia para las organizaciones, debido a que la operatividad de las mismas depende de sus sistemas de información. En consecuencia las aplicaciones construidas necesitan responder a cambios rápidos influenciados por el entorno para incorporar nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones tradicional no toma en cuenta la futura incorporación de nuevas funcionalidades desde un inicio en el proceso de desarrollo, provocando que la incorporación de nuevas funcionalidades sea un proceso lento además de complejo, y causando que las aplicaciones queden obsoletas. Para solucionar éste problema se presenta un estudio acerca de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) y el enfoque de desarrollo que propone para la construcción de aplicaciones aplicando éste estudio en la integración de aplicaciones para incorporar nuevas tecnologías. Se presenta los detalles conceptuales referentes a la SOA, se realiza un análisis de los tipos de servicios mediante los que se puede implementar especificando el contexto de uso. Además se muestran las diferentes plataformas, herramientas, y metodología concernientes al desarrollo basado en servicios. A fin de aplicar lo estudiado se realiza el desarrollo e implementación de un prototipo de aplicación basado en servicios, que se orienta a integrar aplicaciones para interactuar con telefonía móvil, y tecnología Web en base a servicios, denominado SARA (Sistema de Alerta y Reportes de Asistencia). Las características sobresalientes del prototipo se basan en la orientación a servicios que tiene, permitiendo integrar aplicaciones utilizando servicios, además de presentar características de escalabilidad, reusabilidad, bajo acoplamiento entre las principales. Además implementa mensajes de alerta y reporte utilizando para este fin el correo electrónico y el servicio de SMS para interactuar con telefonía móvil, permitiendo mandar mensajes a teléfonos celulares desde la aplicación de forma automática. Con el propósito de proporcionar lineamientos para el desarrollo basado en servicios se elabora un esquema de desarrollo apoyado en la metodología utilizada, además de un ejemplo de diseño orientado a servicios, y se presentan especificaciones técnicas para la instalación del entorno de desarrollo y para establecer la comunicación con teléfonos móviles.en_US
dc.description.sponsorshipEn la actualidad las aplicaciones de software o sistemas de información son de gran importancia para las organizaciones, debido a que la operatividad de las mismas depende de sus sistemas de información. En consecuencia las aplicaciones construidas necesitan responder a cambios rápidos influenciados por el entorno para incorporar nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones tradicional no toma en cuenta la futura incorporación de nuevas funcionalidades desde un inicio en el proceso de desarrollo, provocando que la incorporación de nuevas funcionalidades sea un proceso lento además de complejo, y causando que las aplicaciones queden obsoletas. Para solucionar éste problema se presenta un estudio acerca de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) y el enfoque de desarrollo que propone para la construcción de aplicaciones aplicando éste estudio en la integración de aplicaciones para incorporar nuevas tecnologías. Se presenta los detalles conceptuales referentes a la SOA, se realiza un análisis de los tipos de servicios mediante los que se puede implementar especificando el contexto de uso. Además se muestran las diferentes plataformas, herramientas, y metodología concernientes al desarrollo basado en servicios. A fin de aplicar lo estudiado se realiza el desarrollo e implementación de un prototipo de aplicación basado en servicios, que se orienta a integrar aplicaciones para interactuar con telefonía móvil, y tecnología Web en base a servicios, denominado SARA (Sistema de Alerta y Reportes de Asistencia). Las características sobresalientes del prototipo se basan en la orientación a servicios que tiene, permitiendo integrar aplicaciones utilizando servicios, además de presentar características de escalabilidad, reusabilidad, bajo acoplamiento entre las principales. Además implementa mensajes de alerta y reporte utilizando para este fin el correo electrónico y el servicio de SMS para interactuar con telefonía móvil, permitiendo mandar mensajes a teléfonos celulares desde la aplicación de forma automática. Con el propósito de proporcionar lineamientos para el desarrollo basado en servicios se elabora un esquema de desarrollo apoyado en la metodología utilizada, además de un ejemplo de diseño orientado a servicios, y se presentan especificaciones técnicas para la instalación del entorno de desarrollo y para establecer la comunicación con teléfonos móviles.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleDesarrollo de aplicaciones basadas en servicios aplicado a incorporar nuevas tecnologíasen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem