dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo socializar la obra de teatro andina Ollantay a través de un videojuego en realidad virtual para Google Cardboard. Este trabajo se estructura en cinco capítulos: Marco introductorio, donde se presentan el problema, los objetivos y se plantea la hipótesis; marco teórico, donde se aclaran varios conceptos; marco aplicativo, en el que se describe cada una de las fases para la implementación del videojuego; prueba
de hipótesis, donde se analizan los resultados del videojuego; y por último el capítulo de conclusiones y recomendaciones.
El teatro y la literatura son elementos muy importantes en nuestra sociedad a tal punto que un pueblo sin teatro es un pueblo marchito o moribundo, por lo que rescatar nuestro teatro es rescatar nuestro pueblo, a la par la tecnología realidad virtual hace posible que las personas se transporten
completamente a otro mundo, como si estuvieran en un ‘sueño’; lo siguiente fue encontrar la manera
de juntar lo mejor de ambos mundos, tecnología y cultura, razones suficientes para realizar este
trabajo.
Se pretende en el presente trabajo desarrollar un videojuego en realidad virtual que se ejecute en dispositivos móviles con el sistema operativo Android, el contexto del videojuego, el escenario, y los personajes son tomados de la obra de teatro andina Ollantay.
El proceso de creación del videojuego en realidad virtual, incluye el diseño del videojuego y de sus niveles, su planificación, la implementación de cada uno de sus módulos, y los primeros Beta del videojuego, que van de acuerdo a las etapas de la metodología SUM.
Una vez el desarrollo del videojuego ha concluido, se trabajó con un grupo de quince jóvenes, para evaluar los cambios que presentaban después de jugar el videojuego en cuanto a conocimientos del contexto Inca de la obra de teatro Ollantay, donde se ha evaluado la jugabilidad, el performance y los aspectos pedagógicos del videojuego.
A partir de estas evaluaciones se concluye que los objetivos planteados del presente trabajo han sido cumplidos y que el videojuego cumple con las características planteadas. | es_ES |