Aula virtual para el auto aprendizaje de las normas del medio ambiente
Abstract
Las nuevas tecnologías como el aula virtual y en particular la multimedialidad
y los recursos que ofrecen la informática no son solo un potente instrumento
didáctico, su introducción puede ser la ocasión necesaria para rediseñar la
enseñanza. Por sus características la multimedialidad debe proporcionar
nuevos modos de visualización y representación mental más eficaces y
operativos para construir el nuevo horizonte cultural.
La adquisición de conocimientos se hace mucho más enriquecedora cuando
el ambiente de aprendizaje se tiene un soporte tecnológico. La tecnología
como herramienta de apoyo para el aprendizaje actúa como un vehiculo de
información que apoya al aprendizaje a través de la contracción, colaboración
y la reflexión, haciendo que las habilidades cognitivas de los usuarios
mejoren.
En nuestro país la enseñanza en un 80% es tradicional, es decir, el profesor o
instructor, la pizarra y el alumno y el 20% del aprendizaje es virtual, en este
porcentaje de enseñanza virtual no se cumple con los requerimientos que el
usuario exige, sino mas al contrario se les impone una enseñanza virtual, sin
tomar en cuenta lo que verdaderamente el usuario desea.
El presente trabajo, pretende mejorar el nivel de aprendizaje de los usuarios
de distintas edades ya sea este un niño, un adolescente, o una persona
adulta, mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación,
que en este caso es el Aula Virtual juntamente con la tecnología multimedia.
Es así que el Aula Virtual para el Auto Aprendizaje de las Normas del Medio
Ambiente, con la utilización de multimedia, suministrara experiencias de
aprendizaje, que permita al usuario lograr nuevos conocimientos, valorando su
potencia individual.