Ejecución del sistema progresivo y aplicación en el centro penitenciario de San Pedro
Abstract
La presente investigación analiza el sistema progresivo y aplicación en el centro penitenciario de San Pedro, según el contexto de las normas de derechos humanos para personas privadas de libertad con sentencia ejecutoriada, esta normativa penitenciaria es aplicada a la realidad actual, propuesta fundamentada en la Ley de Ejecución Penal y Supervisión en su Art.157(sistema progresivo) las penas privativas de libertad se ejecutaran mediante el sistema progresivo consistente en el avance gradual en los distintos periodos de tratamiento, basados fundamentalmente en la RESPONZABILIDAD y aptitudes del condenado en los regímenes de disciplina, trabajo y estudio, especialmente a la reeducación y readaptación social de acuerdo a los principios de la ciencia penitenciaria", articulo concordante con el Art. 25 del código Penal que indica, "la sanción comprende las penas y medidas de seguridad. Tiene como fines la enmienda y readaptación social del delincuente.", desde este punto de vista es relevante y de interés social e institucional, el realizar una serie de investigaciones que nos permitan estudiar la incorporación del privado de libertad al mundo social a través de actividades que le permita crecer ya sea espiritual, deportiva, laboral etc. e incluso económicamente. Los indicadores identificados en la Ley de Ejecución penal y supervisión, que sirvieron para cuantificar la efectividad en la aplicación del sistema penitenciario, establece que el sistema progresivo no se aplica en el penal de San Pedro, cuando las tendencias actuales del derecho penitenciario están dirigidas a buscar alternativas a la pena privativa de libertad.