El metabolismo anaeróbico durante la pubertad en la altura
Date
1992Author
Spielvogel, H
Fellmann, N
Bedu, M
Falgairette, G
Van Praagh, E
Jarrige, JF
Coudert, J
Metadata
Show full item recordAbstract
En un estudio anterior hemos mostrado que no existen diferencias en el metabolismo anaeróbico entre niños de 11 años pre-púberes que viven en la altura (3,600 m) y en tierras bajas (330 m).
El propósito del presente estudio fue investigar si existen cambios en el metabolismo anaeróbico durante la pubertad. Se comparó la concentración del lactato sanguíneo (L) después del esfuerzo máximo en un cicloeregómetro en 20 niños aclimatados a la altura (grupo HA, edad 12 años) y en tierras bajas en 14 niños (grupo LA-1, edad 12 años) y en 13 niños (grupo LA 2, edad 14 años). Los sujetos tenían el mismo nivel de actividad física, el mismo estado nutricional y similar nivel socioeconómico. El desarrollo de la pubertad fue identificado mediante la concentración de testosterona en la saliva (T) ...