Limitaciones del régimen jurídico para promover el desarrollo económico local
Abstract
Micro empresa que en la actualidad es el sector con mayor posibilidad de desarrollo y su mejoramiento tiene más impacto tanto en los niveles de pobreza, como en las condiciones de equidad del sistema productivo. Existe una noción generalemnte aceptada de que las MypEs representan alrededor del 95 del número total de unidades económicas en el sistema económico y que genera más del 60 del empleo revelando así su verdadera importancia en el ámbito económico y social. Sin embargo estas unidades productivas se desarrollan en un entorno desfavorable, pese a constituirse en los principales actores de la estrategí boliviana de reducción de la pobreza. El problema de investigación es cuáles son las limitaciones del marco jurídico de la inversión pública que obstaculizan laorientación de los recursos públicos a la promosión del desarrollo económico local y apoyo a los sectores productivos a nivel municipal. Las limitaciones del marco jurídico que obstaculizan la promoción del desarrollo económico local y apoyo a los micro y pequeños empresarios son las normas que consagran el destino de los recursos públicos a la construcción de infraestructura básica a atención de los servicios básicos.