Municipio de Patacamaya Quinta Sección de La Provincia Aroma del Departamento de La Paz

View/ Open
Date
2008Author
Huacho Choquetarqui, Gonzalo Eddy
Neyrot de la Barra, René (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La modalidad de trabajo dirigido como forma de titulación de la carrera de arquitectura pone en práctica la extensión social de la Universidad Mayor de San Andrés con un claro apoyo de los municipios y provincias del área rural , mediante la firma de un convenio interinstitucional se viabilizan los trabajos del estudiante al interior del gobierno municipal , teniendo como principal objetivo fortalecer los conocimientos académicos del estudiante a través de experiencias laborales en beneficio de la sociedad, acercándonos a la realidad del país ofreciendo soluciones técnicas arquitectónicas para un mejor desarrollo. La participación del estudiante dentro de los lineamientos durante el convenio interinstitucional tiene diferentes grados de complejidad e intervención, buscando mejorar el seguimiento técnico de los proyectos en ejecución dentro del municipio, mediante la supervisión proponiendo proyectos de impacto social a través de la elaboración y diseño de los mismos y cooperando a la gestión municipal dentro de las actividades habituales que se van realizando en el gobierno municipal. Fuera de las línea de intervención (supervisión, diseño y gestión municipal) requerimientos necesarios por las autoridades facultativas de turno, se ven como un punto muy importante ya que se realizara el seguimiento adecuado a las obras que se hade realizar con informes técnicos del seguimiento de cada una de las obras hasta la culminación de las mismas, se realizaran diseños de proyectos adecuados a reformular cambios de infraestructura coherentes al sector. Lo de gestión municipal se basa en documentación basada a obras en el sector, trámites a realizar de cada obra mencionada complementarlas a costos adecuados, y lo más importante dar instrumentación acerca de materiales de construcción tecnologías apropiadas que se deberán proponer en cada comunidad o población. El contratista deberá tener conocimientos acerca de construcción y lo más elemental la responsabilidad y la seguridad que deberá tener cada contratista en cada una de las obras a realizar.