• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Academia de danza y escenografía : ciudad de La Paz - Distrito 1

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3482.pdf (6.716Mb)
    Date
    2015
    Author
    Carvajal Laura, Roger Wilson
    Yépez Mariaca, Augusto (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Academia de danza y escenografía, está emplazada en el Distrito 1 de la sub alcaldía centro de la ciudad de La Paz, ocupa una superficie de 1200 mtr 2. Ha sido proyectada con el fin de posibilitar la difusión y el aprendizaje cultural coreográfico, etc. Y así se alcance un desarrollo para bien de la ciudad y del país con la difusión del patrimonio cultural boliviano y también el enriquecimiento de otras danzas latinoamericanas, se pretende formar personas a nivel profesional y competitivo que tenga una educación adecuada con un grado académico óptimo. La academia consta de las siguientes áreas: espacios públicos, áreas verdes, un pequeño teatro, espacios administrativos, comedor, biblioteca, aulas teóricas, aulas de práctica, y servicios básicos. El proyecto fue elaborado bajo las siguientes pautas: a nivel urbano se tomó en cuenta la disposición y configuración de la trama urbana, que sin dejar de ser un lugar mediano y seguro cuente con todos los servicios básicos que brinde una accesibilidad rápida y segura del estudiante. A nivel arquitectónico se logró una solución formal mediante la interrelación de volúmenes curvos, espacios cómodos para el usuario y colores que se integren con el medio ambiente y con el entorno urbano. Una solución formal que es el resultado del análisis de la arquitectura y la concepción espacial a nivel morfológico se consiguió que el equipamiento refleje el movimiento no solo en la planta y elevación, sino también en la quinta fachada. A nivel tecnológico se tomó en cuenta el ahorro energético, la protección contra los rayos ultravioleta y reflejos a través de paneles de color e instalaciones especiales con materiales acústicos para música y danza.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11058
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic