Arqueología experimental: un acercamiento a los procesos de manufactura para la elaboración de los sillares de la Pirámide de Akapana, Tiwanaku (400 al 1100 d.C.)

View/ Open
Date
2017Author
Mamani Roque, Ruben Sergio
Paz Soria, José Luis [tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siguiente trabajo “Arqueología experimental: Un acercamiento a los procesos de manufactura de los sillares de la pirámide de Akapana, Tiwanaku del (400 al 1100 d.C.)” se establecen los procedimientos de manufactura de sillares que son el elemento arquitectónico más recurrente en las estructuras cívica-religiosas del centro monumental de Tiwanaku. Se trabajó bajo la premisa teórica del método experimental aplicado a la arqueología, realizando una serie de experimentos para establecer las herramientas líticas de pulido y desbaste implicadas en la producción de sillares Se analizó macroscópicamente las huellas de uso generadas en las herramientas durante la experimentación, con huellas de herramientas procedentes de la pirámide de Akapana estableciendo así, que ambos conjuntos de herramientas tienen los mismos patrones de huellas de uso. En este sentido se confirma la hipótesis que la tecnología de producción de los sillares implicaba solo herramientas líticas. Con los resultados del proceso de experimentación se logra establecer tiempos de construcción del muro dos de la pirámide de Akapana, dependiendo de la cantidad de personas involucradas el tiempo de construcción seria menos al que establecen algunos autores.