• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Albergue infantil

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3405.pdf (23.42Mb)
    Date
    2014
    Author
    Mendoza Gonzales, Eddely Janeth
    Aliaga Aranda, René (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto “Albergue Infantil” alberga a niños de 0 a 5 años de edad, se encuentra localizado en el Distrito 1 de la ciudad de El Alto, el terreno pertenece a Sedeges. Este proyecto es una respuesta a los requerimientos de nuestra población (Problemática: pobreza, mortalidad materna y abandono) el objetivo es proteger a nuestros niños que están en desamparo y poder cuidarlos y guiarlos en su crecimiento. Este proyecto nace de la inquietud de coadyuvar con la atención hacia nuestros niños que quedan en la orfandad tratando de concientizar y difundir el cuidado que debe haber con los niños. El Albergue cuenta con cuatro áreas: Área administrativa, Área Educativa, Área de Servicio y Área de Descanso que se divide: en Lactantes, Maternales, Preescolares. Los espacios son flexibles para poder conformar los lugares de aprendizaje, espacios cubiertos y abiertos para desarrollar las aptitudes del niño. La ejecución de este equipamiento está proyectada como el inicio de un conjunto de albergues estatales a nivel distrital en la ciudad de El Alto ya que cumple con las condiciones y requerimientos adecuado para el desarrollo de los niños en dicha edad. Arquitectónicamente consta con formas puras, colores primarios y de esta manera ser un hito para el lugar de intervención.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10912
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie