• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de una guía interactiva de Museos para Teléfonos Inteligentes. Caso: Centro Cultural Museo San Francisco

    Thumbnail
    View/Open
    T.3245.pdf (29.13Mb)
    Date
    2016
    Author
    Villareal Aruquipa, Ion Imanol
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las nuevas tecnologías de información ya forman parte de nuestras vidas, y han cambiado nuestra rutina diaria. Las visitas culturales son uno de los campos en los que tanto Internet como el uso de dispositivos móviles han impuesto nuevas formas de interacción, y los museos están en una superficie de un mundo fascinante que lucha entre lo clásico y lo moderno. Al igual que en otras actividades culturales, en el caso de las visitas al museo, ya no basta con ofrecer una diversa gama de exposiciones y actividades a los visitantes, hay que brindarles una nueva experiencia única con el apoyo de nuevas herramientas que estén a disposición de los usuarios (como los dispositivos móviles, en su mayoría, teléfonos inteligentes) ya sea durante la visita al espacio físico del museo o incluso, fuera de sus instalaciones, tanto por medio de plataformas web, como con aplicaciones. El presente trabajo trata sobre el desarrollo de una aplicación móvil con realidad aumentada, realidad virtual y una base de datos no relacional en tiempo real para el Centro Cultural - Museo “San Francisco”, ubicado en la ciudad de La Paz. Con este proyecto se pretende mejorar la experiencia de los visitantes a las instalaciones del museo, con el uso de la realidad aumentada se logrará que los visitantes tengan una mejor experiencia y aprendizaje durante su visita, y para las personas que no puedan asistir al museo, se pondrá a disposición, un módulo de realidad virtual dentro de la aplicación, el cual está pensado para hacer que el usuario sienta el entorno visual artificial inmersivo como si fuera real. Como resultados del proyecto esperamos modernizar la experiencia de los visitantes al museo, a fin de crear o incrementar el interés del público en general, que interactúen con la ayuda de la realidad aumentada en sus teléfonos inteligentes, y así, revalorizar nuestra cultura dando a conocer la invaluable historia de los objetos que forman parte de las colecciones del museo
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10793
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie