• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño y construcción de un equipo de corrientes para estimulación neuro muscular

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1270-alvarez Ramos, Natalio.pdf (4.219Mb)
    Date
    2013
    Author
    Alvarez Ramos, Natalio
    Velarde Chavéz, Ramiro [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para muscular, los diferentes micro controladores que existe en el mercado, los posibles diseños llevar a cabo este proyecto ha sido necesario realizar un estudio sobre los equipos de electro estimulación del Se tomo en cuenta también las formas de onda, frecuencia, tiempo y circuito, el software disponible de simulación (Proteus).amplitud que se puede utilizar para la electro estimulación muscular que puede aplicarse a la persona para no causar daño a los nervios musculares. Las corrientes de estimulación neuromuscular son aquellas corrientes eléctricas capaces de provocar contracciones musculares, el equipo de corrientes para estimulación muscular que se diseñó puede ser utilizado para electroterapia que sirve para estimular la mayoría de los músculos y nervios periféricos utilizando corrientes pulsantes y descontinúas a nivel de punto motor. El equipo esta diseñado por partes que son: circuito del panel de control, circuito elevador de tensión, circuito inversor de voltaje, estos circuitos están diseñados en proteus tanto el firmware como las placas. El programa del micro controlador at89c2051 (Programa en asembler) permite generar y controlar las ondas monofásicas con también bifásicas, ancho de pulso, separación de pulsos, tiempo de descanso, frecuencia o veces que se repite por segundo, tiempo de aplicación del sistema de pulsos. El módulo de control, permite seleccionar los tratamientos disponibles, se encarga de desplegar la información. El módulo 555 es un oscilador de frecuencia, está configurado a una frecuencia de aproximadamente 700 Hz para lograr obtener un voltaje de 180 voltios. El módulo puente H, permite controlar la ondas positivas y negativas, este modulo esta conectado a un voltaje de 180 voltios. Para lograr aplicar los pulsos a los músculos se utiliza unos electrodos, antes de aplicarlos sobre la piel, hay que humedecerlos con alcohol en gel, se fijan con una faja, venda simple o elásticas
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9609
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic