• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Elecciones generales de 2009 : Poder total, dominación y hegemonía del MAS en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    486.pdf (1.511Mb)
    Date
    2012
    Author
    Choque Gómez, Rossy Aleyda
    Miranda Balcazar, Ivan (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Movimiento Al Socialismo logró en las elecciones generales el 6 de diciembre de 2009 todo el poder de dominación y hegemonía en el marco del sistema democrático participativo e intercultural en Bolivia. Caracterizando el nuevo orden político en el Estado Plurinacional a partir de los resultados electorales de 2009 que le confirieron al MAS todo el poder de dominación y hegemonía en el marco del sistema democrático en Bolivia Analizar la construcción de un nuevo orden político en Bolivia como efecto del contundente triunfo electoral del MAS, explicar la dominación del MAS en el Estado como instancia que condensa la fuerza política para imponer su modelo político e ideológico en el país e identificar la formación hegemónica del partido político MAS en el momento de su mayor esplendor como correlación de fuerzas y relaciones de poder será el principal propósito de este trabajo. Se presentara la argumentación metodológica de la investigación, el problema, los objetivos, la justificación, la pertinencia y las variables fundamentales que respaldan el desarrollo de un trabajo que concentra el periodo político más emblemático del campo de poder en el país. Posteriormente se encontrara la preparación del marco teórico para contrastar empíricamente los alcances del objeto de estudio. Un horizonte epistemológico desde la ciencia política mediante el uso de categorías de amplia capacidad explicativa de los fenómenos políticos en Bolivia, Una revisión exhaustiva de las investigaciones más relevantes centradas en la cuestión del poder político en Bolivia servirá entonces para remarcar el interés del objeto de estudio para un número creciente de estudios; pero también para evidenciar la construcción radicalmente nueva de un poder político cimentado por un apoyo social generalizado donde el MAS logró construir una conciencia social de gran pertenencia en los sectores populares del país, los que han ideologizado los valores difundidos en los momentos de tensión y crisis al límite. La reelección de Evo Morales fue un momento de tiempo y espacio, donde el ser tiene su actitud constitutiva para asumir una posición, en un contexto, donde la reflexión ha sido reemplazada por la acción al lado de su partido, líderes e ideales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9012
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic