Diferencias y semejanzas culturales de los embarazos tempranos en mujeres adolescentes:

View/ Open
Date
2016Author
Tapia Chavez, Lorena María
Portugal Loayza, Jimena [tutora]
Metadata
Show full item recordAbstract
La problemática de los embarazos tempranos en mujeres adolescentes, ha sido abordada desde diferentes enfoques relacionados a la Salud Publica, sin embargo es importante considerar que la Antropología permite hacer un acercamiento desde una perspectiva social, es así que el tema a ser investigado son las: Diferencias y Semejanzas Culturales de los embarazos tempranos en mujeres adolescentes: en el Hospital La Merced y Hospital de Patacamaya. Departamento de La Paz en el periodo 2013- 2014. A partir de ello se realizó un análisis de los factores: cultural y educativo de los embarazos tempranos en mujeres adolescentes en dos espacios diferentes, esto permitió contrastar las diferencias y semejanzas acerca de la aceptación de un embarazo de acuerdo a la cultura a la que pertenece una madre adolescente, esta temática es abordada a partir de la Antropología de la Educación considerando los procesos de socialización transmitidos ya sean por la educación informal padres y entorno social o la educación formal institucional como la escuela, esta transmisión se verá reflejada en la forma de aceptación de un embarazo temprano.La investigación se abordará desde un enfoque descriptivo – interpretativo - exploratorio, en busca de significados, con la finalidad de describir características culturales para ser interpretadas y comprendidas .El aspecto teórico será utilizado como referente a fin de establecer pautas que aborden la realidad estudiada. El tipo de investigación será de carácter cualitativa enfocada en la perspectiva de cada uno de los actores y sus experiencias vividas con el propósito de “reconstruir” la realidad. La investigación permitió constatar que la falta de información sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes es un factor que influye en los embarazos y por otro lado es a partir de este punto que lo cultural toma importancia en el presente análisis puesto que el enfoque o punto de vista que tenga el entorno de la adolescente sobre el embarazo como tal, repercutirá en las futuras elecciones que tenga para llevar adelante un embarazo temprano.